Título : | “TERAPIA OCUPACIONAL PARA FORTALECER LAS HABILIDADES Y DESTREZAS COGNITIVAS Y SENSORIALES EN LOS ADULTOS MAYORES DE LAS ASOCIACIONES ROMERO PAMPA Y SANTIAGO II DE LA CIUDAD DE EL ALTO” |
Autor : | LAZARTE UGARTE, MARTHA C. |
Palabras clave : | TERAPIA OCUPACIONAL HABILIDADES COGNICIÓN |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | T - MCLU;558 |
Resumen : | Resumen La población de adultos mayores está experimentando un crecimiento significativo en todo el mundo debido a los avances en la medicina y el aumento de la esperanza de vida. Sin embargo, este aumento de la longevidad también conlleva un incremento en las enfermedades neurodegenerativas y las limitaciones cognitivas y sensoriales que pueden afectar la calidad de vida de esta población. La presente tesis se centra en el desarrollo y la implementación de un programa de terapia ocupacional diseñado específicamente para fortalecer las habilidades y destrezas cognitivas y sensoriales en los adultos mayores. Este enfoque terapéutico se basa en la premisa de que las actividades ocupacionales adaptadas a las necesidades individuales pueden promover la autonomía, mejorar la funcionalidad y fomentar el bienestar emocional de esta población. El marco teórico abarca la literatura científica sobre el envejecimiento, las enfermedades neurodegenerativas y las intervenciones terapéuticas disponibles. Se ha diseñado teniendo en cuenta las necesidades específicas de los adultos mayores, así como los principios de la terapia ocupacional centrada en la persona y basada en la evidencia. ix La terapia incluyó una variedad de actividades ocupacionales adaptadas a las capacidades y preferencias individuales de los participantes, con un énfasis especial en la estimulación cognitiva y sensorial. Se han integrado técnicas y herramientas terapéuticas probadas, como la reminiscencia, la musicoterapia, la terapia de la vida diaria y el entrenamiento cognitivo, con el fin de mejorar la memoria, la atención, la percepción y otras funciones cognitivas y sensoriales. La implementación de la terapia se lleva a cabo en un entorno terapéutico adecuado, con la supervisión de profesionales de la terapia ocupacional debidamente capacitados de las Asociaciones Romero Pampa y Santiago II. Se realiza un seguimiento sistemático del progreso de los participantes a lo largo de la terapia, evaluando los cambios en las habilidades cognitivas y sensoriales, así como en la calidad de vida y el bienestar emocional. Se utilizó una metodología bajo el enfoque cuantitativo a través de una recolección de datos a través de una encuesta que contiene preguntas sobre la intervención de la terapia, para que posteriormente se realice una descripción de los datos recolectados con apoyo de los métodos deductivo e inductivo. Los resultados preliminares indican que el programa de terapia ocupacional fue efectivo para fortalecer las habilidades y destrezas cognitivas y sensoriales en los adultos mayores, mejorando su funcionalidad y su calidad de vida. Estos hallazgos sugieren que la terapia ocupacional puede desempeñar un papel crucial en el mantenimiento y la promoción del bienestar integral de la población x de adultos mayores, contribuyendo así a su autonomía y dignidad en el proceso de envejecimiento. Palabras Claves Terapia ocupacional, adultos mayores, habilidades cognitivas, destrezas sensoriales, envejecimiento, intervención terapéutica, estimulación cognitiva, estimulación sensorial, funcionalidad, calidad de vida. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1467 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS MARTHA CAROLINA LAZARTE UGARTE defensa octubre.pdf | 3,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.