Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorREVILLO OROSCO, MARLENE MARISOL-
dc.date.accessioned2025-02-07T20:50:43Z-
dc.date.available2025-02-07T20:50:43Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1484-
dc.description.abstractI N T R O D U C C I Ó N. La observación de necesidades y los problemas de las jóvenes estudiantes universitarias en el interior de nuestra casa superior de estudios tienen mucho de la realidad que nos permiten ver a través del comportamiento y la convivencia humana entre hombres y mujeres estudiantes una serie de necesidades y problemas. Así detectamos por ejemplo, en lo económico: estudiantes carentes de recursos económicos para solventar sus estudios universitarios y su propia subsistencia, por falta de fuentes laborales; en lo cultural: jóvenes de ambos sexos, oriundos del medio rural que tienen muchos problemas, uno de ellos, problemas de ambientación social, que los perjudican en sus actividades universitarios y en lo social: jóvenes, hombres y mujeres algunos huérfanos, o no tienen la asistencia de sus padres, porque éstos viven en sus en sus comunidades, en algunos casos son jóvenes mujeres abandonadas por su pareja y con hijos, jóvenes mujeres madres solteras; pero, que asisten a las aulas universitarias con un alto espíritu de adquisición de conocimientos y aptitudes, tanto profesionales como científicos. . En nuestra universidad tenemos estudiantes universitarios, que confrontan problemas económicos, culturales y sociales, pero, aun así, tienen la firme decisión de adquirir una formación profesional universitaria. En el presente trabajo y desde la carrera de Ciencias de la Educación, analizamos un problema social que hemos podido constatar en la Universidad Pública de El Alto y, que tenemos mujeres jóvenes universitarias que son “Madres Solteras” que necesitan una ayuda de atención a sus niños (as) y el apoyo institucional que no se les pueden negar a estas mujeres universitarias. Es este el objetivo del presente Proyecto de Grado: “La Implementación del Centro I Infantil de atención al Niño y apoyo a la Madre Soltera Universitaria de la Universidad Pública de El Alto”, que tiene el propósito de ser una alternativa de solución, fundamentalmente en la atención y cuidado al niño (a) y apoyo en sus estudios universitarios a la “Madre Soltera Universitaria”. Es más, este centro infantil podrá servir como una institución de apoyo académico con fines de observaciones y prácticas profesionales para estudiantes universitarios de las diferentes carreras de la universidad, que así lo requieran. iLa estructura del Proyecto de Grado y su formato responden a necesidades específicas de los problemas enunciados. En su primer capítulo, presentamos Los Antecedentes Históricos de la Universidad Pública de El Alto, la consecución de su autonomía, la identidad institucional de la universidad, el marco de antecedentes del problema del proyecto, el planteamiento del problema y el diagnóstico. En el segundo capítulo, tenemos la justificación, la proyección académica del centro infantil, los objetivos generales y específicos, la organización psicopedagógica del centro infantil y las beneficiarias del proyecto. En el tercer capítulo presentamos la organización de la propuesta, roles y funciones de la administración del proyecto y fuentes de financiamiento y, en el cuarto capítulo presentamos las conclusiones y recomendaciones. El último capítulo cuatro, como corolario de nuestro trabajo, terminamos con las conclusiones y recomendaciones de todo el Proyecto de Grado Con el presente trabajo, creemos haber interpretado una de las más imperiosas necesidades de las jóvenes mujeres estudiantes de toda la universidad que cooperaron en la realización de las encuestas, esperando que este aporte, reitero, responda a las expectativas de las estudiantes y hacer que este instrumento como Proyecto de Grado, esperamos sea una realidad para bien de nuestra universidad en lo académico y social.es
dc.description.sponsorshipLIC. PEDRO ALARCON ENAOes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesPG - MMRO;250-
dc.subjectATENCIÓNes
dc.subjectIMPLEMENTACIÓNes
dc.subjectSOLTERAes
dc.subjectUNIVERSIDADes
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO INFANTIL DE ATENCIÓN AL NIÑO Y APOYO ALA MADRE SOLTERA UNIVERSITARIAes
dc.typeProyecto de Gradoes
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO.pdf2,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.