Título : | “CEREBRO, CONDUCTA Y APRENDIZAJE” |
Autor : | QUISPE RENGEL, MARIO ADHEMAR |
Palabras clave : | CEREBRO CONDUCTA APRENDIZAJE PEDAGOGÍA |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | PDA-QRM;35 |
Resumen : | RESUMEN El presente trabajo monográfico tiene como objetivo describir la importancia del cerebro en el proceso de desarrollo del aprendizaje significativo, que se puedan dar mayor énfasis en cuanto al cerebro triunico y fortalecer el aprendizaje en la Carrera Ciencias de Educación de la Universidad Pública de El Alto. El proceso de aprendizaje es el proceso complementario de enseñar. Aprender es el acto por el cual un alumno intenta captar y elaborar los contenidos expuestos por el docente. El alumnolo alcanza a través de unos medios (técnicas de estudio). La teoría del Dr. Paul MacLean “Institute of Mental Health” USA, su teoría, que dice que el cerebro humano es una realidad 3 cerebros en uso. Esta teoría está basada en la investigación a través de las distintas capas del cerebro que se fueron formando durante la evolución. Estas son: El Sistema Reptil, el Sistema Límbico y la Neocorteza. Si bien cada una de estas áreas no tienen un límite biológico definido, se distinguen por tener funciones diferentes aunque las 3 trabajen de manera interconectada. La Neocorteza es la parte del cerebro encargada de las funciones humanas (pensar, hablar, escribir, dibujar, etc.) esta solo funciona con todo su potencial si el sistema límbico y el reptil fueron contemplados en el momento de enseñar. Si queremos que los cerebros estén listos para inscribir el aprendizaje de los dos cerebros más primitivos (Reptil – CR y Límbico CM) quienes permitirán que la neocorteza haga su trabajo. El cerebro es considerado, entonces, como un órgano extremadamente dinámico en permanente relación con el ambiente, por un lado, y con los hechos psíquicos o los actos del sujeto, por otro. Esto demuestra que la red neuronal es extremadamente sensible a los cambios y a la contingencia. La interacción de los diferentes acontecimientos carecidos en las distintas zonas de la psiquis, modula el acontecimiento y las potencialidades de la experiencia, que siempre pueden modificar el estado superior INDICE |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1527 |
Aparece en las colecciones: |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
M-008 CEREBRO, CONDUCTA Y APRENDIZAJE.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.