Título : “LA PAPIROFLEXIA COMO RECURSO DIDACTICO EN EL APRENDIZAJE DEL NIVEL PRIMARIO”
Autor : LARICO CONDORI, ERIKA
Palabras clave : PAPIROFLEXIA
RECURSO
APRENDIZAJE
METÓDO
Fecha de publicación : 2019
Citación : PDA-LCE;48
Resumen : RESUMEN El presente trabajo de investigación está basado sobre la recopilación de datos en la papiroflexia como material didáctico para el desarrollo de la enseñanza y aprendizaje de niños y niñas en etapa primario, esta tiene la capacidad dedesarrollar el pensamiento espacial y geométrico desde los primeros años de escolaridad, sin olvidar la naturaleza del niño. Desde esta perspectiva la papiroflexia es un arte milenario japonés se constituye como una herramienta didáctica, también queremos dar a conocer lo importante que es como material didáctico, son una de las herramientas más importantes en el trabajo del docente, ya que al orientar al niño a crear sus propios conocimientos a través del manejo y manipulación de materiales concretos y enfrentar los problemas con las actividades cotidianas que ellos realizan. La papiroflexia nos permite desarrollar la destreza, exactitud y precisión manual, requiriendo atención y concentración en la elaboración de figuras en papel, también permite crear espacios de motivación personal para desarrollar la creatividad y medir el grado de coordinación entre lo real o abstracto. También la papiroflexia nos permite fortalecer la autoestima a través de la elaboración de sus propias creaciones. Si un niño se incentiva en el trabajo manual desde pequeño, seguramente crecerá desarrollando habilidades artísticas y estará en capacidad de ubicar espacialmente un objeto cualquiera en un papel. Se quiere hacer conocer que la papiroflexia ayuda de gran manera a los niños y niñas y les favorece en la psicomotricidad. Ya que los niños realizan este trabajo de manera manual y sin usar pegamentos ni tijera y eso hace que los mismos tomen mayor interés en el plegado de papel, ya que la papiroflexia nos brinda diversos tipos de beneficios. Este plegado de papel nos permite desarrollar la destreza, exactitud y precisión manual, también nos permite fortalecer la autoestima a través de la elaboración de sus propias creaciones. Si un niño crece desarrollando este tipo de trabajos de seguro es q el niño crecerá desarrollando habilidades artísticas y estará en capacidad de ubicar 5 espacialmente un objeto cualquiera en un papel, la papiroflexia no solo es diversión, sino que también es de gran ayuda para la educación. Así mismo hablamos de la importancia de la papiroflexia, ya que es un material didáctico que tiene importancia en la enseñanza aprendizaje ya que desarrolla la concentración y la relajación del cerebro del niño y niña, les ayuda a estimular tanto física y mentalmente, para lo cual se presenta como un desafío o un reto, con el que además de divertirse el niño está aprendiendo. De esta manera se da a conocer que tan importante es la papiroflexia en el desarrollo psicomotriz del niño y niña ya que ayuda a desarrollar la coordinación mano – ojo y la motricidad fina, estimula la concentración, activa la memoria, desarrolla la paciencia, potencia la satisfacción emocional, fomenta la imaginación, es una actividad relajante, estimula el esfuerzo y el trabajo, fomenta el aprendizaje y es muy útil para el tratamiento de ciertos trastornos como el TDAH, hiperactividad o dislexia.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1536
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-046 LA PAPIROFLEXIA COMO RECURSO DIDACTICO EN EL APRENDIZAJE DEL NIVEL PRIMARIO.pdf681,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.