Título : “CUBO SOMA COMO RECURSO DIDACTICO EN EL APRENDIZAJE DEL NIVEL PRIMARIO”
Autor : SANTOS QUISPE, ANA KHATERINE
Palabras clave : CUBO
SOMA
RECURSO
APRENDIZAJE
Fecha de publicación : 2019
Citación : PDA-SQA;42
Resumen : Resumen La presente monografía está ligada a una investigación descriptiva donde el tema a tratarse es Cubo Soma como recurso didáctico en el aprendizaje de los estudiantes del nivel primario,en este caso cubo soma donde muchos estudiantes, profesionales y casi la mayoría de la población desconoce del dicho tema a tratarse, no saben que es, como es su maniobre y más que todo en que nos beneficia. Es por eso que queremos dar a conocer mediante esta monografía que el cubo soma es un recurso didáctico que beneficia a los estudiantes de diferente manera como en la creatividad, en el área de las matemáticas y más que todo facilita un mejor aprendizaje y como también a la resolución de los problemas. Con este trabajo queremos dar a conocer este recurso didáctico así explicando las características, los beneficios, y que este recurso didáctico no tiene edad para utilizar ya que los niños desde los 4 años pueden armar así de grandes ya buscaran siempre una solución ante cualquier problema que se le presente, así mismo mejorar de manera positiva el aprendizaje donde puede desarrollar poco a poco la inteligencia espacial. En el marco teórico se desarrollan los contenidos relacionados con los paradigmas actuales y temas acerca del área de estudio que se ha planteado en el presente trabajo, especificando que el cubo soma como recurso didáctico en el aprendizaje del nivel primario. El objetivo general es Recopilar información del cubo soma como recurso didáctico en el aprendizaje de los niños y niñas del nivel primario. La investigación es descriptivo 5 Al utilizar el cubo soma desarrollamos la capaccapacidad de resolver problemas, habilidad para una búsqueda constante de propuestas novedosa relacionadas con un área específica del conocimiento, además de potenciar habilidades en construcción de perímetros, áreas y volúmenes. Para el caso particular del cubo soma, su uso dentro del escenario de la matemática educativa se centra en la búsqueda de distintas formas de armarlo a partir del conocimiento de la forma y movimientos de sus piezas constitutivas, así como la creación de estructuras sintéticas análogas a formas de vida real o del imaginario colectivo: estructuras antropomorfas y zoomorfas ( robots, animales...),monumentos (tumbas , esculturas…), muebles para uso doméstico y de oficina y estructuras arquitectónicas , entre otras. Con dicho recurso didáctico se quiere despertar la curiosidad en los estudiantes a partir de un nuevo sentido de aprendizaje y así motivarles. La utilización del cubo soma facilita el desarrollo de puntos de vista personales que permitan agrupar las piezas y construir estructuras de diversa índole, de esta forma se transforman en un interesante sistema de variables complejas relacionadas con una realidad inmediata a la cual se aspira intervenir para solucionar creativamente in determinado problema que se presenta de manera recurrente.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1537
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-027 CUBO SOMA COMO RECURSO DIDACTICO EN EL APRENDIZAJE DEL NIVEL PRIMARIO.pdf889,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.