Título : REALIDAD AUMENTADA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN ESTUDIANTES DE SEXTO DE SECUNDARIA “B”, EN EL CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTOS VIDA, TIERRA Y TERRITORIO EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Autor : CONTRERAS CHUQUIMIA, AMILCAR
Palabras clave : REALIDAD
ESTRATEGIA
TIERRA
TERRITORIO
Fecha de publicación : 2017
Citación : INF.ED-CCA;21
Resumen : RESUMEN En la educación secundaria gran parte del plantel docente pone de manifiesto las dificultades que muestran sus alumnos en la comprensión de textos científicos y en algunos casos la desmotivación progresiva que se observa hacia la lectura de libros del área de ciencias naturales. Son diversos los obstáculos que se desprenden de los libros de textos, por ejemplo el vocabulario, o que las imágenes o gráficos empleados no despiertan mucho interés al compararse con otros recursos informáticos como por ejemplo la Realidad aumentada. El propósito de esta investigación fue analizar el uso y el impacto tecnológico de la realidad aumentada hacia los estudiantes del sexto de secundaria “B” en el campo de saberes y conocimientos de vida, tierra y territorio en el área de ciencias naturales, a fin de conocer las diferentes problemáticas que surgen en torno a la implementación de este programa informático como estrategia didáctica en la vida académica de los estudiantes, y con base en ellas proponer una posible solución; por lo tanto este estudio, es de tipo Descriptivo consiste en un estudio sistemático de la realidad, y como también se utilizó el método didáctico que propone hacer que los estudiantes aprendan de la mejor manera posible, en la magnitud de su capacidad y dentro de las condiciones reales en que se desenvuelven, tuvo por objetivo general: Identificar la importancia del uso de la realidad aumentada como estrategia didáctica, a través del programa aumentathy author para beneficiar a los estudiantes de sexto de secundaria “B” en el campo de saberes y conocimientos de vida, tierra y territorio en el área de ciencias naturales. Por todo lo expuesto y analizado previamente, en la presente investigación se llega a considerar que el uso de la realidad aumentada coadyuva al estudiante como fuente innovación pedagógica a través del programa ya mencionado.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1618
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PORTADA.pdf305,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.