Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.contributor.author | MAMANI YUJRA, ROBERTO | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-15T18:55:06Z | - |
dc.date.available | 2025-05-15T18:55:06Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1631 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN
Este trabajo surge tras constatar que muchos estudiantes sin aprovechar las plataformas que tenemos a nuestro servicios, para que así se empleé la plataforma virtual moodle, por este motivo ofrecemos algunos orientaciones que puedan ser útiles para contribuir el aprendizaje de nuestros estudiantes de la formación superior desde la perspectiva del constructivismo social, que es el fundamento de moodle y de la filosofía del espacio tecnológico de educación superior a distancia.
Tras reflexionar sobre el papel que deben jugar las TIC en la universidad actual nos centramos carencias que nos animan a presentar las ventajas de moodle frente a la forma tradicional de aprendizaje, en la que el universitario es un sujeto pasivo.
Estas ventajas se pueden agrupar en dos tareas de labor docente: las administrativas y las didácticas. Después de exponer los beneficios de ambas concluimos que bien empleada Moodle es una herramienta óptima para transformar el paradigma educativo que la universidad actual necesita.
Es un entorno virtual de aprendizaje diseñado para ayudar a educadores a crear cursos de calidad en Internet y orientado a dar soporte a un marco de educación social constructivista. Moodle se distribuye gratuitamente como Software Libre bajo la Licencia Pública gracias a lo cual se ha convertido en una de las plataformas de aprendizaje más extendidas y usadas, con una amplia comunidad de usuarios. "Moodle" es usado por los centros de enseñanza de todo el mundo. Es muy útil como herramienta para la enseñanza. Permite la gestión de la asignatura, y son muchas sus utilidades, desde subir los más diversos contenidos multimedia (apuntes, videos, imágenes,…,) hasta poder evaluar las diferentes tareas de nuestros estudiantes o realizar exámenes online. Resulta esencial para crear "objetos de aprendizaje" o "unidades didácticas" y para fomentar el autoaprendizaje y el aprendizaje cooperativo. También es la herramienta ideal para gestionar la organización de las comunidades educativas y permitir la
4
comunicación y el trabajo en red entre sus distintos integrantes y con otros centros. Con este Trabajo se pretende explicar de una manera clara y sencilla en que consiste moodle y cuáles son sus diferentes posibilidades de uso para los centros, Los docentes y los estudiantes, siempre desde el punto de vista de un usuario no iniciado en las nuevas tecnologías. | es |
dc.description.sponsorship | M. SC. CARLOS OVIDIO QUISPE CALLISAYA | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | INF.ED-MYR;41 | - |
dc.subject | APLICACIÓN | es |
dc.subject | PLATAFORMA | es |
dc.subject | FORMACIÓN | es |
dc.subject | VIRTUAL | es |
dc.title | “LA APLICACIÓN DE PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE EN LA FORMACIÓN SUPERIOR” | es |
dc.type | Monografía | es |
Aparece en las colecciones: |
|