Título : | “USO DE LA COMPUTADORA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN NIÑAS Y NIÑOS DE PRIMARIA” |
Autor : | CARPIO GARCIA, VICTOR CELSO |
Palabras clave : | COMPUTADORA PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | INF.ED-CGV;52 |
Resumen : | Comenzamos el siglo XXI con hechos sociales, económicos, políticos, comerciales y tecnológicos distintos hace más de dos décadas atrás, tal vez la mayoría de nosotros, no nos llegábamos a imaginar. En efecto, sólo por mencionar algunos de los hechos más relevantes a principio de los ochenta, los computadores personales entraban en escena; el mundo concentraba su atención en el descenso económico de los Estados Unidos y en la carrera armamentista; el control numérico y el diseño asistido por computadores en el campo de la producción era aclamado en todas partes del mundo: según Peters y Waters citado por Vidal (2004) señalan que.“Las lecturas en busca de la excelencia, los principios básicos de la competividad y las estrategias y el sistema industrial japonés son admirados y seguido en la mayoría de los países del mundo calidad, total control cualitativo” (p. 25). Desde estos contextos tan turbulentos, la responsabilidad de la educación no solo ha cambiado sino es cada vez más difícil y complejo. La velocidad de los cambios desafía nuestra propia velocidad para capturarlos, comprenderlos y reinterpretarlos de acuerdo con nuestra realidad nacional y educativa. Por eso la educación ha perdido el papel de mecanismo estático, es por tal razón, que la educación debe cambiar. El desarrollo tecnológico es inherente a la perspectiva del profesor como para el estudiante, así, como toda la infraestructura que sirve como plataforma para el 2 desempeño, la productividad y el mejoramiento de la calidad de la educación. Una persona no es productiva sino tiene las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones, ni es competente porque no tiene elementos necesarios para desarrollar la creatividad. En este sentido, el presente trabajo de investigación pretende ver la importancia de la tecnología (computadora) aplicada a la educación en el aprendizaje de los estudiantes. La investigación consta de III capítulos. El capítulo uno expone los objetivos de la investigación, así también la justificación por qué y para qué se investigó. En el capítulo dos, trata la sustentación teórica a través de un marco teórico, con información que respalda la investigación sobre el uso de la computadora en el proceso de enseñanza – aprendizaje, así también, el desarrollo metodológico de la investigación. Finalmente, el capítulo tres, está constituido por las conclusiones y recomendaciones, que contribuirán al logro de los objetivos trazados, resaltando la importancia de la tecnología aplicada a la educación en el proceso de educación. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1639 |
Aparece en las colecciones: |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
M-186 USO DE LA COMPUTADORA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN NIÑAS Y NIÑ.pdf | 930,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.