Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.contributor.author | CHOQUE CALAMANI, MARCO ROGER | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-16T19:31:02Z | - |
dc.date.available | 2025-05-16T19:31:02Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1651 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN
En la actualidad es ya una realidad incuestionable el papel preponderante que ocupan las tecnologías aún más impulsada por los tiempos de pandemia covid-19, en todos los aspectos de la vida en general, y en la educación en particular. Las plataformas de formación virtual son consideradas por los docentes como herramientas tecnológicas con fuertes potencialidades didácticas. Esta percepción viene determinada, entre otras variables, por su frecuencia de utilización, su dominio técnico y didáctico, y por las correlaciones entre ambos dominios, así como la frecuencia de utilización. El conocimiento y accesibilidad de estos recursos eliminan barreras espacio-temporales, permitiendo la formación virtual como herramientas trasportador del conocimiento a través, de las diferentes herramientas que nos ofrecen estas plataformas virtuales educativas. En esta modalidad educativa virtual se realiza una revisión teórica, para conocer lo que se han estudiado con los diferentes autores sobre las distintas plataformas virtuales educativas, en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la actualidad, ya en los últimos años se dio mucha utilidad.
Este trabajo pretende como objetivo indagar, describir y comprender el uso plataformas virtuales educativas como ser: las ventajas y desventajas, virtudes y defectos de las plataformas Moodle, google classroom, google meet, zoom y WhatsApp. Se utilizará una metodología descriptiva la cual dará a conocer las características, ventajas y limitaciones de las diferentes plataformas virtuales educativas más utilizadas en nuestro medio.
En conclusiones en este ámbito tan estudiado que son las plataformas virtuales, herramientas muy valiosas, que a través de estas se puede enseñar y aprender de una manera dinámica y divertida utilizado las diferentes herramientas que estas plataformas ofrecen como ser video llamadas, foros, debates, cuestionarios, encuesta, etc. para un mejor enseñanza- aprendizaje. Y la recomendación futura más importante implementar y mejorar en todos los niveles de los centros educativos este tipo de plataformas que facilite el aprendizaje de los estudiantes que son el presente y el futuro de la educación en nuestro país.
Palabras claves: plataformas virtuales educativas, proceso, enseñanza, | es |
dc.description.sponsorship | LIC. DEIVID PACOSILLO MAMANI | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | INF.ED-MRCC;66 | - |
dc.subject | PLATAFORMA | es |
dc.subject | VIRTUAL | es |
dc.subject | PROCESO | es |
dc.subject | APRENDIZAJE | es |
dc.title | PLATAFORMAS VIRTUALES COMO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES DEL NIVEL DE SECUNDARIA | es |
dc.type | Monografía | es |
Aparece en las colecciones: |
|