Título : | LAS TRIBUS URBANAS Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL 5TO. Y 6TO. DE SECUNDARIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO PAREDES CANDÍA DE LA CIUDAD DE EL ALTO EN LA GESTIÓN 2016. |
Autor : | YANARICO LLOJLLA, LIDIA |
Palabras clave : | TRIBUS URBANA INFLUENCIA RENDIMIENTO |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | T - LYLL;315 |
Resumen : | RESUMEN Las tribus urbanas son grupos de personas que por lo general están conformados por estudiantes y adolescentes, que se reúnen por voluntad propia, optando por una cultura diferente, donde comparten gustos similares en la música, vestimenta e ideologías así también otras características. Por lo tanto llegan a considerarse parte de una familia entre sus miembros y ahí sienten la libertad de actuar conforme a sus emociones, situación que generalmente es negada por sus padres y por los mismos profesores de la Unidad Educativa. Asimismo, las tribus urbanas transmiten una actitud de rebeldía hacia la misma sociedad. Se debe tomar en cuenta que hoy en la actualidad muchos de los estudiantes se encuentran en la etapa de la adolescencia, donde sufren cambios diferentes en su etapa de vida para poder transformar su identidad personal y poder tomar decisiones propias. Dentro de todo este proceso de cambio están los famosos grupos de tribus urbanas que incitan a los estudiantes hacer parte de uno de estos grupos y al conformar parte de ellos muestran un cambio rotundo en su actitud y comportamiento. También debe tomarse en cuenta que la influencia de la moda en estos grupos de tribus urbanas va creciendo gracias a la publicidad tecnológica que utilizan con frecuencia y van adoptando otro estilo de vida, de esa manera van consumiendo lo que viene del extranjero, sin importar que no encaje en nuestro país de Bolivia. Por otro lado, los estudiantes que pertenecen a una tribu urbana tienen un nivel de rendimiento académico, donde a principios con la hipótesis se afirmó positivamente que los estudiantes si tienen un bajo nivel de rendimiento académico, pero con la investigación realizada y con el instrumento trabajado se llegó a otro resultado donde se afirmar la hipótesis final que los estudiantes que son parte de una tribu urbana no influye para nada a su nivel de rendimiento académico. Esta investigación se llevó a cabo con estudiantes del nivel 5to y 6to de secundaria de la Unidad Educativa José Antonio Paredes Candía, donde al ser parte a una tribu urbana como ser: emos, cumbieros, góticos, villeros, reggatoneros y rockeros. La mayoría de ellos tienen un buen nivel de rendimiento académico, asimismo ponen su propio interés de aprendizaje y estos resultados se evidencio a través de su libreta final de notas. Por lo tanto con la observación científica se utilizó el método descriptivo donde permite apreciar el nivel del rendimiento académico de los estudiantes en su contexto cultural. El método descriptivo es muy utilizado ya que nos da la posibilidad de obtener la información utilizando los instrumentos de observación, cuestionarios y entrevistas en aquellos estudiantes que son parte de una tribu urbana. Asimismo gracias a la participación de los estudiantes que son de las diferentes tribus urbanas se pudo afirmar que por más que tengan otra forma de vestir, otro ritmo de música, símbolos que utilizan y otras características y todos estos aspectos no influye para nada de manera negativa en su nivel de rendimiento académico ni en su proceso de aprendizaje. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1379 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
POSTULANTE LIDIA YANARICO.pdf | 7,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.