Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ALVAREZ LOAYZA, DELMA | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T21:32:17Z | - |
dc.date.available | 2025-01-23T21:32:17Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1413 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN En los últimos años, el avance de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha permitido generar, incorporar, organizar y difundir el conocimiento de manera sencilla y de forma accesible para cualquier persona con acceso a Internet, desde cualquier punto donde se encuentre. El presente trabajo de investigación titula: “Uso de Plataformas Virtuales como recurso académico, desarrollados por estudiantes del paralelo 5-M-D de la carrera Ciencias de la Educación U.P.E.A. – 2018”; que está ubicada en el Distrito 4 del Municipio de la Ciudad de El Alto, Zona Villa Esperanza del Departamento de La Paz Bolivia. Dentro del ámbito educativo, las tecnologías no han pasado desapercibidas; hoy, la educación a distancia juega un papel preponderante para poder seguir proyectando un futuro en la cultura de las actuales y futuras generaciones. Con el acompañamiento de diversas plataformas e-learning educativas, la educación a distancia ha ganado un espacio significativo en las instituciones educativas superiores, como herramientas de transferencia de conocimiento, que facilitan la adquisición, asimilación, comprensión y construcción de saberes, formando parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. La metodología de la investigación fue realizada desde un paradigma positivista con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, del tipo de estudio correlacional descriptivo, en el que se tomó una muestra de 45 estudiantes entre varones y mujeres del paralelo 5-M-D de la carrera Ciencias de la Educación. Por lo tanto, como resultado se pudo evidenciar que el bajo conocimiento del uso de las plataformas virtuales como recurso académico, repercute negativamente en los estudiantes universitarios del 5º semestre del paralelo 5-M-D de la carrera de Ciencias de la Educación de la UPEA, durante la gestión 2018. lo que significa que no se ha desarrollado aun programas de fortalecimiento educativo en educación superior, por los pocos conocimientos que denotan los estudiantes. Palabras Clave: Plataforma Virtual, Recurso, Aprendizaje, Enseñanza. | es |
dc.description.sponsorship | M.Sc. LIC. ZENON CUTI ANTI | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | T - DAL;411 | - |
dc.subject | PLATAFORMA | es |
dc.subject | VIRTUAL | es |
dc.subject | RECURSO | es |
dc.subject | ACADÉMICO | es |
dc.title | USO DE PLATAFORMAS VIRTUALES COMO RECURSO ACADÉMICO, DESARROLLADOS POR ESTUDIANTES DEL PARALELO 5-M-D DE LA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN U.P.E.A. – 2018. | es |
dc.type | Tesis | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
USO DE PLATAFORMAS VIRTUALES COMO RECURSO ACADÉMICO.pdf | 1,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.