Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPOMA, IVÁN QUINO-
dc.date.accessioned2025-01-24T14:57:48Z-
dc.date.available2025-01-24T14:57:48Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1416-
dc.description.abstractRESUMEN El desarrollo de la presente tesis titulada, “INFLUENCIA DEL AUTOCONCEPTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL QUINTO SEMESTRE (5TE) DE LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO, GESTIÓN 2022”, consta en un trabajo de una de las variables más relevantes dentro del ámbito de la personalidad, tanto desde una perspectiva afectiva como motivacional; en este sentido la investigación se desarrolla en las principales direcciones: describir de qué manera el autoconcepto influye en el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Posteriormente se ofrece una revisión general sobre el desarrollo en las distintas etapas de la vida, en el proceso de aprendizaje de los estudiantes con una mirada educadora. Luego se abordan los distintos componentes del autoconcepto; en cuanto al rendimiento académico es como un sistema de guía personal para dirigir el comportamiento en la universidad, jugando un rol fundamental en la determinación del desarrollo académico del sujeto en su formación académica. De esta manera, se identificaron aspectos que determinan la influencia del autoconcepto en el rendimiento académico en estudiantes: La relación con otros es una dimensión que se refiere al nivel de aprecio y confianza del estudiante por otras personas. El asertividad del proceso de aprendizaje que está referida al sentido de control experimentado por el estudiante sobre lo que ocurre en la clase. El compromiso con la tarea, es una dimensión referida a la confianza en el propio potencial, indicando interés en la originalidad, creatividad, etc. Las situaciones académicas con el ámbito de la personalidad hacen alusión a la confianza del sujeto en las propias habilidades académicas. El presente trabajo de investigación se desarrolla con la población de estudiantes universitarios y de tal manera representaremos el plantel docente en las aulas del quinto semestre, tomando un curso en específico teniendo un resultado del autoconcepto, así mismo en los estudiantes de qué manera influye en el rendimiento académico, por lo tanto estos pueden suceder por los diferentes causas o situaciones que atraviesan los estudiantes en lo académico, social, conductual, emocional, cognitivo, físico, hábitos, etc. en los universitarios porque es gran importancia y relevancia.es
dc.description.sponsorshipM.Sc. JORGE RODRIGUEZ AYMAes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesT - IPQ;417-
dc.subjectAUTOCONCEPTOes
dc.subjectRENDIMIENTOes
dc.subjectEDUCACIÓNes
dc.subjectCONOCIMIENTOes
dc.titleINFLUENCIA DEL AUTOCONCEPTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL QUINTO SEMESTRE (5TE) DE LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2022 EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO, GESTIÓN 2022.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE GRADO IVAN 2022.pdf3,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.