Título : | CARACTERÍSTICAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, EN EL DISTRITO ESCOLAR DE TIAHUANACU-TARACO |
Autor : | CHOQUE CORIZA, FANHY |
Palabras clave : | MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO ENSEÑANZA |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | T - FCHC;418 |
Resumen : | RESUMEN El presente trabajo de investigación de corte educativo es un aporte significativo y fuente de información para la toma de decisiones en mejorar las características de la implementación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo para los que están en cargos directivos de la misma forma podrán beneficiar a todas las autoridades, Maestros y Concejos Educativos. Esta investigación se desarrolló en el Distrito Escolar de Tiahuanacu-Taraco, del municipio de Tiahuanacu, que se encuentra ubicada en la población milenaria de Tiahuanacu de la provincia Ingavi del Departamento de La Paz. Se partió de la siguiente interrogante ¿Cómo se está implementando el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el Distrito Escolar de Tiahuanacu-Taraco, ¿durante la gestión 2017? Para responder a la pregunta también se formuló el siguiente Objetivo General: “Describir la implementación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo en los proceso de enseñanza y aprendizaje, en el Distrito Escolar de Tiahuanacu-Taraco, durante la gestión 2017” y para ello se plantea la siguiente Hipótesis de investigación “La implementación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo permite mejorar los proceso de enseñanza y aprendizaje en el Distrito Escolar de Tiahuanacu – Taraco, durante la gestión 2017”. La metodología de investigación parte de un estudio de tipo descriptivo y el diseño es de carácter no experimental transicional o transversal, se ha utilizado una muestra total para directores y para maestros y concejos educativos se ha utilizado el muestreo intencional y se tomó una muestra no probabilística del Distrito Escolar de Tiahuanacu – Taraco con un enfoque cuantitativo con el método del conocimiento empírico. En cuanto al resultado de la Hipótesis de la investigación permite mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el distrito escolar de Tiahuanacu – Taraco. Finalmente se presenta la propuesta pedagógica que titula “Fortalecer estrategias metodológicas en las aulas desde la Carrera Ciencias de la Educación para la enseñanza - aprendizaje para maestros”. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1417 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS ESMERALDA REVISADO.pdf | 5,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.