Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.contributor.author | YANARICO LLOJLLA, LIDIA | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T16:20:04Z | - |
dc.date.available | 2025-02-12T16:20:04Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1490 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN
La evaluación integral, holística y científica es parte del estudiante, donde a través de ello se forma el proceso de enseñanza – aprendizaje, los docentes deben evaluar estos tres aspectos que son muy importantes en la formación del estudiante de manera que cada una de estas evaluaciones: integral basado en el Modelo Socio comunitario Productivo porque a través de ello los estudiantes se enfocan en las dimensiones del ser, saber, hacer y decidir; Holística porque se evalúa el fortalecimiento de la vida a través de las potencialidades de la diversidad cultural de Bolivia y Científica porque el estudiante observa, recopila, sistematiza e interpreta información para lograr su proceso de aprendizaje.
De esta manera, a continuación se desarrolla en el sustento teórico todos los conceptos basados en una investigación de análisis y síntesis de manera descriptiva, donde es de mucha importancia para los estudiantes de nivel secundario en su formación. | es |
dc.description.sponsorship | LIC. EDDY LUCIO TENORIO VILLEGAS | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | PDA - YLL;04 | - |
dc.subject | INTEGRAL | es |
dc.subject | EVALUACIÓN | es |
dc.subject | EVALUACIÓN | es |
dc.subject | HOLISTICA | es |
dc.title | LA EVALUACIÓN INTEGRAL, HOLÍSTICA Y CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO. | es |
dc.type | Monografía | es |
Aparece en las colecciones: |
|