| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
| dc.contributor.author | CHOQUE GONZALES, DAMASO | - |
| dc.date.accessioned | 2025-04-09T15:56:29Z | - |
| dc.date.available | 2025-04-09T15:56:29Z | - |
| dc.date.issued | 2017 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1507 | - |
| dc.description.abstract | PRESENTACION
Presentación de la monografía “LAS CARTAS FAMILIARES UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL NIVEL PRIMARIO DE LA CUIDAD DE EL ALTO” nos estamos refiriendo a las cartas misivas o mensajeras, las realmente enviadas por la posta o confiadas a intermediarios amigos con vistas a evitar controles y tasas, las cartas escritas por sus autores buscando obtener un efecto en un destinatario concreto, las cartas que nos revelan una circunstancia biográfica más o menos precisa de emisor y receptor.
Hubo tiempos en que la carta constituía el único medio de comunicación entre personas alejadas en el espacio. Pese a que hoy día, con los avances tecnológicos, este papel ha asumido casi por completo la conversación telefónica.
Quede claro que en todo momento nos estamos refiriendo a las cartas misivas o mensajeras, las realmente enviadas por la posta o confiadas a intermediarios amigos con vistas a evitar controles y tasas, las cartas escritas por sus autores buscando obtener un efecto en un destinatario concreto, las cartas que nos revelan una circunstancia biográfica más o menos precisa de emisor y receptor. | es |
| dc.description.sponsorship | LIC. EDGAR ARGANDOÑA BLANCO | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | PDA- CGD;14 | - |
| dc.subject | CARTAS | es |
| dc.subject | FAMILIA | es |
| dc.subject | DIDÁCTICA | es |
| dc.subject | ESTRATEGIA | es |
| dc.title | LAS CARTAS FAMILIARES UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL NIVEL PRIMARIO DE LA CUIDAD DE EL ALTO” | es |
| dc.type | Monografía | es |
| Aparece en las colecciones: |
|