Título : “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA ESTIMULAR LA LECTURA EN VOZ ALTA EN LOS ESTUDIANTES EN ETAPA DE FORMACIÓN ACADÉMICA”
Autor : QUISBERTH JURADO, CARMEN
Palabras clave : ESTIMULACIÓN
LECTURA
VOZ
ENSEÑANZA
Fecha de publicación : 2019
Citación : PDA-QJC;38
Resumen : RESUMEN La presente monografía, hace énfasis, en la importancia que tiene le lectura en los estudiantes y no solo en ellos, en sí, en la humanidad. Muchos autores recomiendan fomentar la lectura en voz alta, siendo una herramienta muy valiosa, dentro del ámbito educativo. A través de la recopilación de datos, se pudo dar mayor firmeza al tema de investigación, Estrategias didácticas para fomentar la lectura en voz alta en los estudiantes en etapa de formación académica. Los profesionales especializados en la educación, deben tener en cuenta, que la lectura en voz alta, aporta muchísimos beneficios en el ser humano, desde: crear un hábito de lectura, hasta enamorarse de las letras y su contenido, así también, con la lectura en voz alta, el estudiante empieza a conocerse y reconocer hasta dónde es capaz de llegar. Por otra parte, si el estudiante, no adquiere conocimientos y habilidades en la lectura, su vida académica no será tan satisfactoria, se le dificultará el proceso de aprendizaje, tropezando con un rendimiento académico deficiente. Por esta razón, no solo leer, sino SABER LEER Y COMPRENDER son el pilar fundamental en la vida de los estudiantes y esto hace posible gracias al conocimiento que el docente tenga y cómo va a utilizar las estrategias didácticas en el aula con el fin de estimular al estudiante y facilite su etapa de aprendizaje. Es importante saber que adquirir las habilidades de práctica de la lectura a viva voz crea personas: soñadoras, seguras, capaces de defenderse en la vida, por su propia palabra, les llena de conocimientos, es a su vez deleitante, los fortifica en la sociedad, tienen más convivencia social, a la vez estimula su autoestima y seguridad. A partir de la recopilación bibliográfica, se presenta la oportunidad de utilizar estrategias didácticas, con el fin de primero estimular al estudiante, luego habituarlo al texto mediante una lectura compartida, que se da el caso con la lectura en voz alta, constituyéndose una herramienta en su aprendizaje, llegando no solo a leer, sino también a comprender la lectura y obtener un conocimiento significativo, adquiriendo de manera más comprensiva los contenidos impartidos en las distintas asignaturas del pensum académico, haciendo de la lectura una práctica, que lo sumerja en la temática, así poder conseguir la finalidad de la educación, infundir sabiduría y saber usar los conocimientos y habilidades aprendidas, para vi llegar a formar futuros profesionales, capaces, críticos y competentes que sepan desenvolverse en su entorno. Por estos rasgos importantes, es que los profesionales en impartir la educación dentro del aula, deben fomentar la lectura en constancia, poniéndola en práctica, de forma activa y divertida, haciendo que el estudiante se interese más en el contenido, a su vez podrá compartirlo con sus condiscípulos, el mismo docente y el escuchar a otros, también le ayudará a auto-corregirse, una forma más de asociar el escrito mucho más allá, llegando a formar estudiantes competentes, críticos y empáticos con la vida.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1529
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-019 Estrategias didácticas para estimular la lectura en voz alta en los estudiantes en etapa de.pdf1,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.