Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.contributor.author | MAMANI TICONA, MARIA ELENA | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T21:15:48Z | - |
dc.date.available | 2025-04-15T21:15:48Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1541 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN
La Lecto-escritura es la base de la enseñanza de calidad, los docentes deben profundizar las técnicas y métodos para poder guiar en este proceso de suma importancia. Los docentes son capaces, de formar personas que puedan comprender cuando leen y entender lo que escriben y así lograr estudiantes de buen nivel de lectura y ortografía, pensando en el futuro de nuestros estudiantes para que logren sus metas y que puedan desenvolverse en un ámbito social y cada día ser mejores. La lectura es una de nuestras mejores aliadas para conseguir el desenvolvimiento en los estudiantes por lo que se debe aplicar metodologías diferentes para que el estudiante aprenda de una forma diferente.
La lectura y la escritura no solo podemos definirlas como meras herramientas académicas, si no como unos instrumentos fundamentales para el crecimiento personal y social de los individuos. En el presente trabajo realizaremos un análisis de lectura y la escritura en la etapa de educación primaria, los diferentes métodos para trabajarlas, dentro y fuera de la escuela, además de las diferentes actividades a desarrollar para alcanzar los objetivos propuestos y la consecución de las competencias básicas en todas las áreas de la etapa.
Es muy importante conocer las estrategias didácticas de lectoescritura para mejorar la lectura y escritura en los niños.
La lectura desarrolla y mejora el lenguaje, aumentando el vocabulario y mejorando la ortografía a gracias a la retentiva visual.
Existen diversas estrategias didácticas que pueden aplicarse en la enseñanza de la lectura: crear un ambiente propicio para la lectura, proporcionar experiencias de interacción con el lenguaje escrito, Los niños comprenderán mejor si el docente lee el texto en voz alta,
Las estrategias didácticas se manifiestan a través de las orientaciones teóricas que el profesor induce en el aula, explicaciones dadas a sus estudiantes, así como en la preparación de materiales de apoyo y enseñanza.
Los docentes aplican estrategias didácticas tradicionales argumentando que eran las más conocidas y siempre daban resultado. Se concluyó que existía la necesidad de que los docentes se actualicen en cuanto a estrategias didácticas para la enseñanza de la lectura. Se recomendó aplicar el plan sobre actualización de estrategias didácticas.
INDICE | es |
dc.description.sponsorship | LIC. ECKARTH ROGELIO ROQUE | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | PDA-MTM;50 | - |
dc.subject | FORTALECIMIENTO | es |
dc.subject | LECTURA | es |
dc.subject | ESCRITURA | es |
dc.subject | METODOLOGÍA | es |
dc.title | “EL FORTALECIMIENTO DE LAS DIDACTICAS DE LECTO ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS DE EDAD” | es |
dc.type | Monografía | es |
Aparece en las colecciones: |
|