Título : | “LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE PARA EL NIVEL INICIAL” |
Autor : | TORREZ TORREZ, GROVER IRINEO |
Palabras clave : | MÚSICA ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | PDA-TTG;70 |
Resumen : | RESUMEN El presente trabajo tiene como objeto describir los beneficios de la música como estrategia de enseñanza - aprendizaje, contribuyendo a que los docentes de educación inicial ser sujetos activos en el proceso de enseñanza-aprendizaje coadyuvando a planificar, regular y evaluar el aprendizaje de los estudiantes. Se pretende también que el docente desarrolle adecuadamente la estrategia de enseñanza – aprendizaje y que llegue a dominar las clases dentro del aula en respuesta a las demandas sociales que se presentan en diferentes contextos, es decir que se convierta en un docente estratégico, dinámico, reflexivo y capaz de desarrollar nuevas tendencias pedagógicas. En la actualidad según algunos estudios estadísticos que se han realizado anteriormente, se llegó a la conclusión de que un porcentaje de docentes de una institución educativa, no emplea la música como estrategia de enseñanza - aprendizaje durante el proceso de formación de los estudiantes, evidenciando que los docentes desconocen prácticamente este método estratégico lo cual hace pensar que no existe conocimiento alguno referido al tema, exceptuando docentes que imparten clases en el área musical. En Bolivia como en otros países se han realizado investigaciones que demuestran los efectos que la música tiene en los niños y su gran influencia en los procesos de aprendizaje, bajo estas investigaciones es que se ha recopilado toda información en este documento el cual señala a la música como una estrategia que facilita y promueve la motivación, comunicación, las relaciones, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de las personas. Los investigadores citados en el presente trabajo apoyan la idea de utilizar la música como una estrategia para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula. Los insumos teóricos y las investigaciones exponen el papel relevante que tiene la música en la educación. Por lo tanto, la presente investigación tiene precisamente el objetivo de describir los beneficios que se puede obtener desarrollando adecuadamente la música como una estrategia de enseñanza – aprendizaje. Debido a la poca información que se tiene acerca de la música como una estrategia de enseñanza – aprendizaje, la investigación tiene como objetivo describir los beneficios que se pueden obtener desarrollando adecuadamente una estrategia de educación musical, así también las características que comprende, los efectos que se puede lograr y los usos que se puede dar dentro del aula, para lograr alcanzar el objetivo deseado ya sea a corto y a largo plazo. Por estas y otras razones se considera que la música juega un papel importante en la educación e implementarla como una estrategia estimularía el aprendizaje efectivo en los educandos. Las investigaciones realizadas y expuestos en este trabajo obedecen a la necesidad de crear estrategias y explotar nuevas técnicas y métodos de enseñanza, con la idea de fortalecer y reforzar el proceso educativo y que sirva como incentivo para mejorar la educación y la calidad de vida. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1546 |
Aparece en las colecciones: |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
M-152 LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE PARA EL NIVEL INICIAL.pdf | 692,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.