Título : | “TÉCNICAS PEDAGÓGICAS Y PARTICIPATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE A ESTUDIANTES EN ETAPA ESCOLAR” |
Autor : | QUISPE URI, YOLY NOEMY |
Palabras clave : | TÉCNIAS PARTICIPACIÓN LENGUAJE ESCUELA |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | PDA-QUY;80 |
Resumen : | RESUMEN Las técnicas participativas en la etapa escolar juegan un rol muy importante en el proceso de enseñanza, ya que durante el actual proceso de educación los profesores pueden desarrollar las técnicas participativas siempre y cuando tengan un objetivo, de enseñanza de esa manera se convierte en una técnica pedagógica, en esta investigación brindan diferentes autores sus teorías de aprendizaje, en la etapa escolar con un enfoque en la enseñanza del lenguaje, tomamos una como prioridad los lenguajes más comunes que se tratan de desarrollar en la escuela que serían: -El lenguaje oral -El lenguaje escrito - El lenguaje literario Entonces a estos tipos de lenguajes más comunes en la etapa escolar , asociamos con las técnicas participativas con el objetivo de convertirlas en técnicas pedagógicas, en el proceso de enseñanza y que los estudiantes desarrollen mejor aun un buen vocabulario y forma de hablar, con las técnicas participativas también logran una mejor facilidad de aprendizaje sin que sea siempre aburrido, los docentes tiene un papel muy importante de cómo saber desarrollar estas técnicas de acuerdo a los temas que están llevando en el proceso de aprendizaje. El lenguaje transforma la conciencia humana de los alumnos porque permite el desarrollo de nuevas formas de pensamiento y la adquisición de conocimientos desde la comunicación ya sea oral o escrita entonces las técnicas pedagógicas participativas serian un buen método para un mejor aprendizaje de los estudiantes. Para realmente generar un proceso de aprendizaje como el que se plantean de diversos temas educativos los profesores deben interactuar con los estudiantes de manera participativa para que permitan desarrollar un proceso colectivo de discusión y reflexión también permiten enriquecer el conocimiento individual de los estudiantes. Para que una técnica sirva como una herramienta pedagógica en la enseñanza del lenguaje, debe ser utilizada en función de un tema específico, con un objetivo claro y 7 concreto e implementado de acuerdo con los estudiantes en etapa escolar con los que se está trabajando. Algunos autores nos dicen que la pedagogía se consideran como instrumento que guían a la activa participación de profesores y alumnos, de este modo hoy se reconoce la necesidad didáctica centrada en el sujeto que aprende en este caso en estudiantes que están en etapa escolar, lo cual exige enfocar la enseñanza del lenguaje en el que el profesor utilice técnicas participativas de manera pedagógica. El carácter consciente del aprendizaje, ante todo, la formación de intereses cognoscitivos, los que se entrelazan con el contenido de la enseñanza y logran que los alumnos participen conscientemente en clases y la asignatura se hace de interés para ellos, esto depende en gran medida del profesor y sus métodos de enseñanza, Entonces la labor del proceso del docente educativo y la vinculación que tiene con éste las técnicas participativas, es fundamental en la transformación del estudiante en su aprendizaje, en desarrollo de este trabajo de esta investigación se brindan criterios de diferentes autores acerca de cómo utilizarlas las técnicas participativas para la enseñanza del lenguaje a niños y niñas en etapa escolar. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1559 |
Aparece en las colecciones: |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
M-170 TECNICAS PEDAGOGICAS Y PARTICIPATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE A ESTUDIANTES EN ETAPA.pdf | 1,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.