Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRAMOS GUTIERREZ, JHONNY-
dc.date.accessioned2025-04-22T15:17:04Z-
dc.date.available2025-04-22T15:17:04Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1565-
dc.description.abstractRESUMEN La lectura y escritura resultan ser estrategias complejas, aún para la mayoría de los niños que aprenden a leer y escribir sin dificultad. Sin embargo, contando con el grado de maduración determinado y con un ambiente pedagógico favorable, los niños son capaces de acceder al dominio de la lectoescritura. No obstante, la lectura y la escritura pueden convertirse en un laberinto para niños totalmente normales en otros aspectos de su desarrollo, pero que presentan problemas específicos de lectura y escritura. Cuando este niño inicia la Primaria, empiezan los primeros fracasos, se esperará su evolución en cursos superiores, para ver si con el tiempo desaparecen los problemas. Llegados a este punto, ya es tarde para la automatización de la lectura y ortografía. Así, se inicia un “vía crucis”, donde se acumulan fracaso tras fracasos, vividos dramáticamente por el niño, la familia y el profesor. Este es el caso de los alumnos con la denominada “dislexia del desarrollo”. En este capítulo, tratamos de clarificar los conceptos sobre dislexia, y otros trastornos del aprendizaje, los tipos, factores y manifestaciones, así como la prevención e intervención en las dificultades de estos aprendizajes. Palabras clave: Aprendizaje, proceso, retraso, trastorno, lectoescritura, dislexia, discalculia, di ortografía, digrafía, perceptivo-motriz, psicomotriz, memoria de trabajo, memoria a corto y largo plazo, secuencial, esfuerzo, refuerzo positivo, actitud positiva, colaboración. Las dificultades de aprendizaje esta agrupado por tres trastornos que son los de aprendizaje, de la comunicación y de las habilidades motoras; las dificultades de aprendizaje se identifican y tratan dentro de la escuela más que en clínicas de salud mental. Dentro de los trastornos de aprendizaje se clasifican tres trastornos más, los trastorno en la lectura, los trastorno en el cálculo aritmético y el trastorno en la expresión escrita. Se retomaran los conceptos de dos trastornos: (Davison, 2003) Trastorno en la lectura mejor conocida como dislexia, dificultad para reconocer palabras, comprender lecturas t la ortografía. Se omiten o agregan palabras cuando se lee en voz alta, la pronunciación resulta deformada para la edad de los niños. Trastorno en la expresión escrita consiste en una deficiencia de la habilidad para redactar, incluye errores de deletreo, equivocaciones gramaticales o de puntuación, o mala organización de párrafos. Lo suficientemente grave como para interferir en forma considerable con el aprovechamiento académico o las actividades cotidianas que requieren de dichas habilidades para redactar.es
dc.description.sponsorshipLIC. RAUL LAZO TIÑINIes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesPDA-RGJ;69-
dc.subjectMÉTODOSes
dc.subjectTÉCNICAes
dc.subjectAPRENDIZAJEes
dc.subjectESCRITURAes
dc.title“LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LECTO-ESCRITURA DE NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA UNIDAD EDUCATIVA INGAVI”es
dc.typeMonografíaes
Aparece en las colecciones:



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.