Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.contributor.author | LIMA ICHUTA, ESTEFANY | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T20:53:35Z | - |
dc.date.available | 2025-04-25T20:53:35Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1576 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN
Este tema surge al darse cuenta como docentes y padres de familia, se pueden encontrar varios casos en niños y niñas con dificultades en el aprendizaje que retrasan el aprendizaje significativo, obstruyendo resultados favorables que permitan el desarrollo en los conocimientos y habilidades de los niños.
Hoy en día es muy común escuchar a un profesor decir que cierto niño/a sufre una dificultad en la escritura. No obstante, en muchas ocasiones se habla desde la generalidad, sin saber de qué dificultad específica se trata y, por ende, no se le ofrece una respuesta educativa adecuada.
Es por ello que estas dificultades van afectando poco a poco el sistema nervioso central manifestándose en el desarrollo integral del niño/a afectando sus habilidades para entender, captar, organizar información oral y escrita. A su vez existe una necesidad por parte de psicólogos, pedagogos y profesores para la identificación y corregir las dificultades de aprendizaje, ya que, con el tiempo influirán en el desarrollo general del niño/a así como en su aprendizaje y enseñanza y si no son superados con el paso del tiempo también serán visibles en la etapa adulta.
Es por ese motivo, el presente trabajo va a exponer las principales dificultades en el aprendizaje que son: la dislexia, la dislalia, la disgrafía, la disortografía y por último la discalculia, quienes se hacen presente en los primeros años del periodo escolar ya que se encuentran directamente relacionados con materias a partir de las cuales se determina el correcto rendimiento académico.
Así como posibles ejercicios prácticos que se recomiendan para cada uno de ellos. Con el fin de coadyuvar a niños y niñas para una educación de calidad, permitiendo que todos puedan alcanzar el éxito escolar. A su vez es importante conocer al niño en su totalidad, entender su problemática específica, ayudarle a conocer sus fortalezas y debilidades y buscar estrategias de apoyo que le permitan ser exitoso en su aprendizaje. | es |
dc.description.sponsorship | M.Sc. FÉLIX LLANQUICHOQUE ALEJO | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | PDA-LIE;103 | - |
dc.subject | DIFICULTADES | es |
dc.subject | APRENDIZAJE | es |
dc.subject | DISLEXIA | es |
dc.subject | DISLALIA | es |
dc.title | “LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y SU INFLUENCIA EN LA ETAPA ESCOLAR EN NIÑOS DEL NIVEL PRIMARIO” | es |
dc.type | Monografía | es |
Aparece en las colecciones: |
|