Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.contributor.author | ALCON LIMARI, JOSE | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T21:13:20Z | - |
dc.date.available | 2025-04-28T21:13:20Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1591 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN
El presente trabajo es una monografía realizada mediante recopilación bibliográfica de diferentes documentos escritos y electrónicos, que tiene como objetivo describir las estrategias metodológicas para disminuir la disgrafía en niños de primaria.
En primer lugar, hay que establecer una diferencia entre las digrafías adquiridas, (fruto de una lesión neurológica posterior al aprendizaje de la escritura) y las disgrafías evolutivas, (dificultades específicas del aprendizaje de la escritura sin una razón aparente). La disgrafía es un trastorno que afecta al desarrollo y la adquisición de la habilidad escritora de las personas, provocando, sobretodo, dificultades en las escrituras libres, en los dictados y en el copiado de un texto ya escrito.
Es de gran importancia diagnosticar y tratar la disgrafía lo antes posible, debido a su efecto negativo, sobretodo, en el ámbito académico. Pero antes de empezar a tratarla, se deben observar atentamente cuales son las dificultades que presenta la persona, para poder hacer un abordaje concreto y centrado en las características concretas de cada paciente, es decir, para poder realizar un tratamiento adaptado y centrado en la persona. | es |
dc.description.sponsorship | M. SC. LIC. WILLY MENDOZA VILLANUEVA | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | PDA-JAL;122 | - |
dc.subject | METODOLOGÍA | es |
dc.subject | DISGRAFÍA | es |
dc.subject | PERIFÉRICA | es |
dc.subject | EVOLUTIVA | es |
dc.title | ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA DISMINUIR LA DISGRAFÍA EN NIÑOS DE PRIMARIA DE (6 a 7) AÑOS | es |
dc.type | Monografía | es |
Aparece en las colecciones: |
|