Título : “MANEJO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FUNCION DOCENTE”
Autor : RIOS FLORES, MONICA
Palabras clave : TECNOLOGÍA
INFORMACIÓN
FUNCIÓN
COMUNICACIÓN
Fecha de publicación : 2019
Citación : INF.ED-RFM;33
Resumen : RESUMEN Sin lugar a dudas, una de las tareas más complejas y que más tiempo consume en Internet está revolucionando al mundo, pero eso no es un secreto. el rápido progreso del manejo de Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la función docente (TIC) continúa modificando la forma de elaborar, adquirir y transmitir los conocimientos, es por eso que los sistemas educativos con sus modelos y estrategias se han visto en la necesidad de adaptarse a una sociedad que está cada vez más sumergida en las TIC, ya que éstas han brindado posibilidades de renovar el contenido de los cursos y métodos pedagógicos. La educación se vuelve cada vez más competitiva y para alcanzar un mejor nivel educativo se requiere del apoyo de recursos que nos ayuden en el proceso de enseñanza de los estudiantes, como lo son los materiales didácticos, su uso tiende a guiar y motivar al estudiante en la construcción del conocimiento, es decir, que sirvan de apoyo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes mediante publicaciones de sistemas pedagógicos innovadores utilizando herramientas tecnológicas. El aporte de la presente monografía es sustentar teóricamente el manejo adecuado de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la función docente. Se toma en cuenta el papel que tienen los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que este debe conocer toda una serie de aplicaciones e instrumentos específicos y tienen que ser capaces de utilizarlos con flexibilidad en diferentes situaciones basadas en problemas y proyectos. También deben ser capaces de utilizar redes de recursos para ayudar a los estudiantes a colaborar, acceder a la información y comunicar con expertos externos, a fin de analizar y resolver los problemas que se hayan escogido. Se busca herramientas y acciones mediadoras que contribuyan a que los niños y niñas, desarrollen capacidades y destrezas tecnológicas necesarias para la 7 construcción de nuevos aprendizajes, haciendo de él o ella un ser humano capaz de aprender durante toda la vida. Por tanto, podemos decir que las TIC en la educación son aquellos medios e instrumentosque logran que el proceso de enseñanza y aprendizaje se eleven a niveles adecuados en relación a las exigencias de las tendencias actuales en cuanto a tecnología. Los objetivos principales del trabajo son: analizar el manejo adecuado de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la función docente a través de la búsqueda de información en libros, textos virtuales, páginasweb, etc. Para conocer y describir el uso que los docentes dan a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Existen muchos medios tecnológicos que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula, sin embargo, estos se vuelven obsoletos e incluso perjudiciales si es que el docente no conoce y no le da un manejo adecuado a los mismos.Los medios tecnológicos pueden lograr que los estudiantes logren un aprendizaje más significativo. Se deben utilizar las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación de forma que el estudiante aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en el aula experiencias de trabajo para que el estudiante desarrolle tareas con las nuevas tecnologías (TIC) de naturaleza diversa como pueden ser el buscar datos, manipular objetos digitales, crear información en distintos formatos, comunicarse con otras personas, oír música, ver videos, resolver problemas, realizar debates virtuales, leer documentos, contestar cuestionarios, trabajar en equipo, etc.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1623
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-014 MANEJO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS E INFORMACION EN LA FUNCION DOCENTE.pdf843,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.