Título : PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES EN EL CULTIVO DE OCA (Oxalis tuberosa, Mol.) A TRAVÉS DE UN ENFOQUE DE ANÁLISIS CONJUNTO
Autor : CHURA GARCIA, DEYSI
Fecha de publicación : 20-may-2024
Citación : 366;
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la preferencia de los consumidores a través de un enfoque de análisis conjunto en el cultivo de la oca (Oxalis tuberosa, Mol.), con respecto a las diferentes accesiones. El estudio se realizó en dos fases: la fase experimental se desarrolló en la Estación Experimental de Kallutaca de la Universidad Pública de El Alto, durante la campaña agrícola 2021-2022 donde se establecieron y evaluaron 25 accesiones de oca provenientes del Banco de Germoplasma de la carrera Ingeniería Agronómica, las cuales fueron evaluadas en función a las variables cuantitativas y cualitativas. Estas variables incluyeron altura de la planta, días hasta la floración, número de flores por planta, peso de tubérculos por planta, número de tubérculos por planta, longitud de tubérculos, diámetro de tubérculos y rendimiento, junto con rasgos morfológicos como color de tallo, color de follaje, hábito de floración, color de la superficie del tubérculo predominante, color de la superficie del tubérculo secundario, color de la pulpa del tubérculo predominante, color de la pulpa del tubérculo secundario y forma del tubérculo. El análisis descriptivo de las variables cuantitativas reveló que las accesiones OT-022, 0T-016 y OT-023 exhibieron los mayores rendimientos de 0,52 t*ha-1, 0,43 t*ha-1 y 0,38 t*ha-1 respectivamente, correlacionándose con variables como número, peso y longitud de tubérculos por planta. En la segunda fase, se formularon y realizaron encuestas a estudiantes y productores de tubérculos andinos para evaluar las preferencias de los consumidores. En base a las respuestas obtenidas de las encuestas, las accesiones que son consumidas con mayor frecuencia entre los encuestados, fueron la accesión OT-008 (Puca Oca), comúnmente consumida como oca hervida, Kaya y Uma kaya; la accesión OT-001 (Kellu Apilla), consumido principalmente como oca hervida, así como horneado, en watias y en sopas; y la accesión OT-OO7 (Luki), se consume hervido, en sopas, watias y horneado. En cuanto a las características vegetativas que presentaron las accesiones con más frecuencia de consumo, OT-OO8 (Puca Oca), OT-007 (Luki), OT-020 (Keni Apilla) y OT-004 (Churi Keni) exhibieron tubérculos que variaron desde rosa claro hasta rojo pálido, con presencia de color secundario en los ojos y sobre los ojos e irregularmente distribuidos, estas accesiones también mostraron colores de tallo y follaje de color verde amarillento, con rendimientos promedio de 0,11 t*ha-1, 0,02 t*ha-1, 0,09 t*ha-1 y 0,10 t ha-1, respectivamente.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1700
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE GRADO_OCA .pdfPREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES EN EL CULTIVO DE OCA (Oxalis tuberosa, Mol.) A TRAVÉS DE UN ENFOQUE DE ANÁLISIS CONJUNTO8,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.