Título : CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DE SEIS ACCESIONES DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES PROMISORIOS PARA EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA UPEA
Autor : CONDORI QUISPE, GRISELDA
Fecha de publicación : 16-may-2024
Citación : 364;
Resumen : El ensayo se estableció bajo un diseño completamente al azar en tres bloques. Se realizaron análisis estadístico descriptivo, correlación de Pearson, correlación de Spearman, análisis de componentes principales para variables cuantitativas - cualitativas y análisis de conglomerados en 16 variables cuantitativas y 15 variables cualitativas. El primer componente principal identificó a las accesiones de quinua tardías en emerger, tardías en alcanzar la floración, de baja altura, con panojas pequeñas, de bajos rendimientos de grano por planta, pero que tuvieron granos grandes. El segundo componente identificó accesiones de porte alto, panojas anchas, tardías en alcanzar la madurez fisiológica, de granos pequeños y livianos. El análisis de frecuencias para 15 variables cualitativas permitió establecer que, en las accesiones de quinua en estudio, existe diversidad en cuanto a color de tallo principal (TCT) y color de panoja en madurez fisiológica (CPM). El análisis de correlación de Spearman mostró que el color de tallo principal (TCT) formó asociaciones significativas pero negativas con las variables color de panoja a la floración (CPF) y tolerancia a la granizada (ATG), que indican que las plantas de quinua con tallos de color amarillo presentarán panojas verdes en la floración y a su vez tendrán buena tolerancia a la granizada. El análisis de componentes principales para variables cualitativas identificó 3 componentes principales que explican el 92,5 % de la varianza total. El primer componente principal identificó las accesiones de quinua con tallos amarillos, panojas de color verde en floración, susceptibles al mildiu, con poco daño provocado por aves, buena tolerancia a granizada y con panojas rojo-amarillo o rojo-verde en madurez fisiológica. El segundo componente identificó a las accesiones de quinua con panojas mixturas (púrpura-roja) en floración, panojas de densidad intermedia, tallos de color púrpura y con estrías de color púrpura. La primera dimensión caracterizó a aquellas accesiones de quinua semiprecoces, con plantas altas, panojas grandes, de buenos rendimientos, que produjeron granos pequeños y livianos, y que, además, presentan baja incidencia de mildiu. La segunda dimensión caracterizó a las accesiones de quinua con mala tolerancia a granizada, con alto daño provocado por aves, con colores de panoja mixtura (púrpura-rojo) en floración, tallos púrpuras, que presentaron tallos gruesos, panojas pequeñas, que produjeron granos grandes, aunque con muy bajos rendimientos. La accesión QUIN-2 (UPEA – AGRO – QUI 002), presenta características favorables para el mejoramiento genético debido a su alto rendimiento de grano y resistencia a mildiu. Esta accesión es semiprecos, con plantas altas, panojas grandes, de buenos rendimientos, que produjeron granos pequeños y livianos, y que, además, presentan baja incidencia de mildiu. Le siguen en importancia las accesiones QUI-004 (UPEA – AGRO – QUI 004) y QUI-005 (UPEA – AGRO – QUI 005) que presentan similares características y también pueden ser una alternativa para trabajos de mejoramiento genético. El análisis de agrupamiento jerárquico posibilitó la formación de 4 grupos de variables similares entre sí. El grupo 1, está conformado por variables fenológicas. El grupo 2, está conformado por variables de grano, tolerancia a granizada y daño provocado por aves. El grupo 3, contiene a las variables de tallo, incidencia de mildiu y color de panoja en madurez fisiológica. El grupo 4, está conformado por las variables relacionadas con el rendimiento de grano por planta, entre ellas, diámetro y longitud de panoja, altura de planta, diámetro de tallo, presencia de axilas pigmentadas y color de panoja en floración.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1702
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS GCQ.pdfCARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DE SEIS ACCESIONES DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES PROMISORIOS PARA EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA UPEA2,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.