Título : EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN LLAMA (Lama glama) DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS DE MACHACA
Autor : SURCO CHUQUIMIA, LUCRECIA
Fecha de publicación : 2-jul-2024
Citación : 368;
Resumen : El presente trabajo de investigación se realizó en el Municipio San Andrés de Machaca, el cual se encuentra ubicado en la Provincia Ingavi, Departamento de La Paz, situado a una altitud de 3.900 m.s.n.m. El objetivo fue evaluar el porcentaje de la presencia de defectos congénitos hereditarias en llamas (Lama glama) por raza, sexo y categoría dentaria. El material biológico estuvo conformado por 450 llamas de raza intermedio (305), Q’ara (97) y T'amphulli 48, para el estudio se utilizó el diseño de Chi cuadrado “no experimental”, donde consiste en observar y analizar, fenómenos tal y como se presentan en su contexto natural. Los resultados obtenidos muestran mayor porcentaje de defecto congénito en la región de la cabeza un total de 15% de las más frecuentes malformaciones son prognatismo superior 2.2% en la raza intermedio, Q’ara 3.0% y T'amphulli 6.3%, en la categoría D y C, en la cual estadísticamente tiene un grado de asociación según raza y categoría dentaria. Ojos zarcos mayor defecto congénito en la raza intermedio 1.6%, Q’ara 2.1% en categoría A, B donde no existe grado de relación según raza, sexo y categoría dentaria. Microtia 1.3% en la raza intermedio en categoría D, C mayormente en hembras de igual forma no existe un grado de asociación entre tipo racial, sexo y edades, en la región del cuerpo se evidenció 2% lo cual predomina politelia 0.9% en la raza intermedio categoría C y D. Hipoplasia testicular 1% donde estadísticamente estés defectos tiene un grado de asociación según categoría. Cola corta (withu) 0.7% este defecto congénito se evidencia en la raza intermedio categoría C y D, en miembros anteriores y posteriores se determinó que existe 2.2% de los cuales patizambo 2% en la raza intermedio sexo machos 2.6% y hembras 1.1%, monodactilia 0.3% en intermedio y 2,1% raza Q’ara según sexo hembras0.5% machos 1.3% lo cual no existe un grado de relación entre los factores, polidactilia 0.3% en la raza intermedio categoría dentaria A, B, en conclusión los defectos más prevalentes es en la raza intermedio en el sexo hembra que en machos de la categoría D y C, en la región de la cabeza.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1705
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LUCRECIA SURCO EMPASTE (1).pdfEVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE DEFECTOS CONGÉNITOS EN LLAMA (Lama glama) DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS DE MACHACA2,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.