Título : EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE RUIBARBO (Rheum rhabarbarum L.) CON LA APLICACIÓN DE BIOCARBÓN ACTIVADO CON TRES NIVELES DE GALLINAZA EN AMBIENTE PROTEGIDO EN EL MUNICIPIO DE ACHOCALLA
Autor : CALLE ACHU, SANDRA SOFIA
Fecha de publicación : 20-jun-2024
Citación : 372;
Resumen : El trabajo de investigación se realizó durante la gestión 2020, en la comunidad Uypaca, finca de agroforestería Ave María de Achocalla a 40 km de la ciudad La Paz, con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico de ruibarbo (Rheum rhabarbarum L.) con la aplicación de biocarbón activado con tres diferentes niveles de gallinaza en ambiente protegido. Se aplicó el Diseño Completamente al Azar (DCA), con cuatro tratamientos y tres repeticiones y un total de doce unidades experimentales. Los tratamientos aplicados fueron: T0 testigo, T1 (3 kg/m2 de gallinaza y 2 kg/m2 de biocarbón activado), T2 (4 kg/m2 de gallinaza y 2 kg/m2 de biocarbón activado) y T3 (5 Kg/m2 de gallinaza y 2 kg/m2 de biocarbón activado. El análisis de varianza y la prueba de promedios de Duncan efectuados a las variables: porcentaje de prendimiento, altura de planta, número de hojas por planta, diámetro de peciolo, longitud de peciolo y rendimiento de materia verde; mostró que los tratamientos T3 y T2, influyeron positivamente para la obtención de mayores porcentajes de prendimiento promedio (97 a 100%) y mayor altura de planta promedio (48,06 cm y 39,56 cm), que puede atribuirse al estado fisiológico de las plantas madres y al efecto conjunto de gallinaza y carbón activado existente en el suelo. Con el tratamiento de 40 t/ha de gallinaza y 20 t/ha de biocarbón (T2), se obtuvo mayor cantidad de hojas por planta (9 hojas), 3 hojas más que el tratamiento testigo (T0) que no tuvo gallinaza. Los tratamientos T2, T3 y T1, en los que se incluyó gallinaza, presentaron peciolos de similar diámetro con valores comprendidos entre 1,09 y 1,23 cm. Con la dosis de 50 t/ha de gallinaza y 20 t/ha de biocarbón activado (tratamiento T3) se obtuvo el mayor rendimiento de materia verde en promedio (5,10 kg/m2), seguido de los tratamientos T2 y T1, que registraron similar rendimiento de materia verde, de 3,13 y 3,03 kg/ha, respectivamente. Asimismo, la diferencia en rendimiento del tratamiento T3 y el tratamiento testigo T0, es de 3,81 kg/m2, valor importante para la producción de ruibarbo. El análisis de Beneficio Costo de la investigación, muestra que los tratamientos T3 y T0 fueron los más rentables, puesto que, presentan una relación B/C de Bs 1.2 y Bs 1.1, respectivamente. El tratamiento T3, en el que se usó una dosis de 50 t/ha de gallinaza y 20 t/ha de biocarbón activado, registró la máxima rentabilidad de Bs 1.2, por cada boliviano invertido. De acuerdo a los resultados podemos indicar que a mayores dosis de aplicación de gallinaza/biocarbón activado, mayor es el efecto fisiológico en desarrollo de la planta, que se traduce en un importante incremento de la producción de peciolos de ruibarbo.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1708
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS RUIBARBO_GALLINAZA_BIOCARBON ACTIVADO.pdfEVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE RUIBARBO (Rheum rhabarbarum L.) CON LA APLICACIÓN DE BIOCARBÓN ACTIVADO CON TRES NIVELES DE GALLINAZA EN AMBIENTE PROTEGIDO EN EL MUNICIPIO DE ACHOCALLA.3,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.