Título : EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE VARIEDADES DE ACELGA (Beta vulgaris var. Cicla L.) CON DIFERENTES DOSIS DE HUMUS EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA
Autor : ARENAS CHURA, DANEIVA
Fecha de publicación : oct-2024
Citación : 382;
Resumen : Todas las hortalizas de hoja verde son los componentes más importantes en la salud humana, ya que contienen vitaminas y minerales importantes que aportan a la alimentación, por esa razón es muy necesario promover el consumo de esta hortaliza para mejorar la nutrición de las personas. Por tal motivo en el presente trabajo de investigación se evaluó la producción de variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) con diferentes dosis de humus bajo ambiente protegido, dicha investigación se realizó mediante el tipo de investigación cuantitativo, el uso de este producto natural que es el Humus viene a ser un abono orgánico y de gran importancia para mejorar la producción y la productividad del cultivo aparte de obtener un alimento capaz de competir en los mercados. Esta investigación se realizó en el campo experimental de Kallutaca, está ubicada en la Provincia Los Andes, que se encuentra a 13.5 km, de la oficina central de UPEA carrera de Ingeniería Agronómica. Para la siembra se utilizaron semillas de la variedad Fordhook giant y la variedad Penca blanca, quienes fueron sometidas con las dosis de Humus a 0 kg/m², 0,44 kg/m² y 0,88 kg/m². Las variables de respuesta evaluadas fueron la altura de la planta, número de hojas, longitud de hoja, longitud de lámina, peso promedio, numero de hojas aprovechadas y el rendimiento. Durante la presente investigación, la aplicación de humus con la dosis de 0,88 kg/m² resalto en todas las cosechas con rendimientos altos en ambas variedades teniendo buenos promedios en cada variable tomada en cuenta en dicha investigación. En base a los resultados obtenidos se pudo destacar a la variedad Penca Blanca que tuvo un rendimiento total de 52.3 t/ha durante las tres cosechas que se realizaron y en cuanto a la dosificación de diferentes dosis de humus la aplicación que resalto fue con 0,88 kg/m² que obtuvo un rendimiento total durante las tres cosechas con 57,3 t/ha siendo la más destacada durante las cosechas que se realizaron en esta investigación. El tratamiento que brindo mejores resultados en la relación beneficio/costo fue el T3 de la variedad Penca Blanca con una dosis de 0,88 kg/m² ya que por cada boliviano invertido se observó una ganancia de 0,77 Bs.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1717
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UPEA Agr Tesis de Grado-Daneiva_Arenas_Chura.pdfEVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE VARIEDADES DE ACELGA (Beta vulgaris var. Cicla L.) CON DIFERENTES DOSIS DE HUMUS EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA5,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.