Título : IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE RESISTENCIA A FACTORES BIÓTICOS EN ESPECIES SILVESTRES DE TOMATE (Solanum spp.) POR MARCADORES MOLECULARES
Autor : CASTAYA QUIPE, CARMEN
Fecha de publicación : oct-2024
Citación : 386;
Resumen : El objetivo de esta investigación fue identificar fuentes de resistencia a factores bióticos en especies silvestres de tomate mediante marcadores moleculares de ADN (MAS) para su uso en programas de mejoramiento genético tradicional o mediante selección asistida del INIAF. El experimento se llevó a cabo en invernadero en los predios del Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH) durante la campaña agrícola 2022 – 2023, evaluado 26 especies silvestres y variedades cultivadas de tomate. Se aplicó un diseño completamente al azar, con tres repeticiones y dos plantas por unidad experimental. Se registraron las siguientes variables: índice de reproducción de nematodos, población de nematodos en suelo, número de nódulos en raíz, peso de nódulos, población de huevos de nematodos en raíz, población de nematodos juveniles en raíz, índice de nodulación, longitud de la raíz, peso fresco de la raíz, diámetro del tallo inicial, diámetro del tallo final, temperatura foliar, temperatura del suelo, humedad del suelo, contenido relativo de clorofila, índice de vegetación de diferencia normalizada, peso del fruto, diámetro ecuatorial del fruto y diámetro polar del fruto. Se realizó un análisis de varianza, correlaciones fenotípicas y análisis de componentes principales utilizando el software R. El coeficiente de correlación permitió identificar que la reproducción de los nematodos afecta las etapas fenológicas del cultivo de tomate. Todos los genotipos se evaluaron fenotípicamente para determinar la resistencia a Nacobbus aberrans mediante inoculación artificial. El análisis de componentes principales reveló que la población de huevos en raíz y la población de juveniles en raíz representan un desafío para la supervivencia de las plantas. Se identificó la expresión de los genes Mi, Sw-5, Ph-3 y Tm-22 utilizando marcadores moleculares tipo SCAR y CAPS, logrando una clasificación exitosa de las 26 especies de tomate. Se determinó que 22 de ellas son resistentes al gen Mi y 16 al gen Sw-5. Además, se identifican 19 materiales genéticos con el gen Ph-3, y 13 con el gen Tm-22, todos con resistencia dominante. Este estudio representa un avance significativo en la identificación y clasificación de la resistencia genética en el tomate, siendo crucial para futuras investigaciones y el mejoramiento genético de variedades más resistentes a enfermedades.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1720
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_CARMEN CASTAYA Q..docx.pdfIDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE RESISTENCIA A FACTORES BIÓTICOS EN ESPECIES SILVESTRES DE TOMATE (Solanum spp.) POR MARCADORES MOLECULARES5,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.