Título : EFECTO DE DIFERENTES MEDIOS DE CULTIVO EN BASE A INFUSIÓN DE PAPA Y MIEL DE ABEJA EN LA PRODUCCIÓN DE MICELIO DE SHIITAKE (Lentinula edodes) EN LA CIUDAD DE EL ALTO
Autor : Jallasi Huasco, Reyna Dania
Fecha de publicación : oct-2024
Citación : 385;
Resumen : Los hongos, apreciados por su sabor y propiedades nutricionales, han sido parte de la alimentación humana desde tiempos antiguos y en la actualidad su producción ha experimentado un notable crecimiento a nivel mundial, impulsado por el aumento en la producción y consumo, en Bolivia, se vislumbra un interés creciente en los hongos como fuente de inversión y valor alimenticio, pero la producción de hongos enfrenta desafíos como la disponibilidad de micelio activado. Es por ello que la presente investigación se centra en evaluar diferentes medios de cultivo para la producción de micelio de Lentinula edodes (shiitake) incubados a una temperatura de 26ºC y pH de 6,3 utilizando un arreglo bifactorial mediante el uso de infusión de papa como Factor A con tres niveles (0 g, 250 g y 500 g) y miel de abejas como Factor C con tres niveles (20 g, 40 g y 60 g) y un testigo añadido conformándose de esta manera 9 tratamientos y un testigo los cuales tienen 4 repeticiones. Al realizar el análisis estadístico se verifico que existe efectos de al menos dos Niveles de papa (250 g y 500 g) en la producción de micelio, así mismo se obtuvo que los tres Niveles de miel (20 g, 40 g y 60 g) tienen incidencia sobre la producción de micelio, de la misma manera se obtuvo que el tratamiento 7 es el más adecuado para obtener mejores resultados en cuanto a días de prendimiento micelar el cual presenta un promedio de 1 día, en cuanto al crecimiento radial del micelio se obtuvo que el tratamiento 1 es el más adecuado presentando 2,15 cm como promedio, en los días de colonización del micelio en cajas petri y para la tasa de crecimiento micelar se obtuvo que el tratamiento T8 es el más adecuado presentando un promedio de 16 días con 0,16 mg/hr para cubrir la caja petri en su totalidad, en cuanto a la biomasa micelar se obtuvo que con 500 g de papa y 60 g de miel se presentan los mejores resultados con un promedio de 200,71 mg/caja petri. Con respecto al análisis de los tratamientos con el testigo se obtuvo que el las variables de estudio días de prendimiento micelar y el crecimiento radial del micelio son significativamente diferentes al testigo, pero no son diferentes al resto de las variables de estudio. Al analizar los costos parciales se obtuvo que el tratamiento 8 es el más factible con un costo de producción de 36,38 Bs/caja petri, lo cual indica que en cuanto a producción de micelio es necesario centrarse en los costos y beneficios obtenidos y no así en el rendimiento.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1722
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE GRADO-EFECTO DE DIFERENTES MEDIOS DE CULTIVO EN BAS.pdfEFECTO DE DIFERENTES MEDIOS DE CULTIVO EN BASE A INFUSIÓN DE PAPA Y MIEL DE ABEJA EN LA PRODUCCIÓN DE MICELIO DE SHIITAKE (Lentinula edodes) EN LA CIUDAD DE EL ALTO1,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.