Título : EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE LILIUM (Lilium sp.) CON DIFERENTES NIVELES DE HUMUS DE LOMBRIZ, BAJO AMBIENTE ATEMPERADO EN EL CENTRO EXPERIMENTAL KALLUTACA
Autor : MUJICA ADUVIRI, PATRICIA
Fecha de publicación : oct-2024
Citación : 393;
Resumen : Evaluación del comportamiento agronómico de Lilium (Lilium sp.) con diferentes niveles de humus de lombriz bajo ambiente atemperado en el Centro Experimental Kallutaca. El cultivo de Lilium, una flor de alto valor comercial y gran demanda, enfrenta limitaciones en Bolivia debido al alto costo de los bulbos y la falta de investigaciones sobre su producción en condiciones locales. El uso de humus de lombriz como enmienda orgánica podría ofrecer una solución sostenible para mejorar el rendimiento y la calidad de este cultivo bajo las condiciones específicas del Centro Experimental Kallutaca, situado a 3908 m.s.n.m. La investigación es evaluar el efecto de diferentes niveles de humus de lombriz en el comportamiento agronómico del Lilium en un ambiente atemperado. Se busca determinar cómo estas enmiendas orgánicas influyen en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo. El estudio se desarrolló en un ambiente controlado utilizando un diseño experimental completamente al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento. Se emplearon cuatro niveles de humus de lombriz (0%, 10%, 20%, y 30%) como tratamientos. Las variables evaluadas incluyeron altura de planta, diámetro del tallo, número y longitud de botones florales. Además, se realizó un análisis económico para determinar la viabilidad de cada tratamiento. Los resultados mostraron que el tratamiento con 20% de humus de lombriz fue el más efectivo, alcanzando una altura promedio de planta de 66.98 cm. El diámetro del tallo fue mayor con el 10% de humus, alcanzando 11.33 mm. No se observaron diferencias significativas en el número y longitud de los botones florales entre los tratamientos. Además, el análisis económico indicó que los tratamientos con humus de lombriz mejoraron la rentabilidad del cultivo. El uso de humus de lombriz, especialmente al 20%, mejoró varios aspectos del comportamiento agronómico del Lilium, sin embargo, no se observó un impacto significativo en la cantidad y longitud de los botones florales. Aun así, esta práctica demostró ser viable económicamente y beneficiosa para el cultivo, promoviendo una producción más sostenible y rentable en condiciones de alta altitud.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1728
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-2024 PATRICIA MUJICA ADUVIRI.pdfEVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE LILIUM (Lilium sp.) CON DIFERENTES NIVELES DE HUMUS DE LOMBRIZ, BAJO AMBIENTE ATEMPERADO EN EL CENTRO EXPERIMENTAL KALLUTACA2,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.