Título : | EVALUACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS EN PILAS DE COMPOSTAJE CON Y SIN AIREACIÓN FORZADA EN LA PLANTA DE COMPOSTAJE DE MALLASA, LA PAZ |
Autor : | HUANCA CONDORI, JUAN MIGUEL |
Fecha de publicación : | oct-2024 |
Citación : | 399; |
Resumen : | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Planta de Compostaje a Escala Piloto, operada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) en predios del Ex Relleno Sanitario de Mallasa con el objetivo de evaluar variables físicas durante el proceso de descomposición controlada de residuos orgánicos en pilas sometidas a aireación forzada y sin aplicación de aire. El proceso de compostaje inició con la recepción y clasificación de la fracción orgánica fermentable de residuos sólidos urbanos (RSU) conformada principalmente por restos de frutas acopiados en mercados de la ciudad de La Paz, residuos de flores (procedentes del cementerio general), residuos de césped o pasto y ramas picadas provenientes de poda de jardines y áreas verdes privadas y públicas (“chips”) que funcionó como estructurante de la masa a compostar, además del contenido ruminal o rumen generado en el matadero Municipal de Achachicala como activador microbiano. Dichos materiales fueron mezclados en distintas proporciones para dosificar una mezcla con la cual se conformaron pilas de 11,5 m de largo, 3,7 m de ancho y 2,3 m de alto. El proceso microbiológico resultó en una elevación significativa de la temperatura sobrepasando los 70°C en el pico de la fase termófila en pilas con aireación forzada. Donde no se insufló aire la temperatura fue entre 5 a 10 grados inferior, aunque no perjudicó el proceso. En ambos casos, luego que la acción microbiana agotó los sustratos fácilmente fermentables, se registró un descenso gradual hasta equilibrarse con la temperatura ambiental (fase de madurez y posterior enfriamiento). Luego de evaluada la reducción de volumen de los residuos tratados en las diferentes etapas del proceso, el rendimiento en pilas aeróbicas fue del 40,8%. Los resultados del análisis de laboratorio indicaron una buena calidad e inocuidad del producto obtenido y su potencial para utilización agrícola, restauración de área degradas u otros usos ambientales. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1734 |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Juan Miguel Huanca Condori (2).pdf | EVALUACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS EN PILAS DE COMPOSTAJE CON Y SIN AIREACIÓN FORZADA EN LA PLANTA DE COMPOSTAJE DE MALLASA, LA PAZ | 2,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.