Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLUJAN MAYDANA, SONIA-
dc.date.accessioned2025-10-02T21:17:00Z-
dc.date.available2025-10-02T21:17:00Z-
dc.date.issued2024-05-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1739-
dc.description.abstractEn la actualidad, las tendencias de consumo de quinua orgánica se han incrementado a gran escala por su alta ventaja nutricional en los mercados internacionales durante los últimos doce años, indicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Cabe mencionar, que las tendencias de consumo favorecen a la quinua por ser de alto valor proteico y garantizar la seguridad alimentaria mundial (Gutiérrez et al.2021). se trabajó con la variedad quinua real en producción organica La larva de Helicoverpa quinoa, plaga clave del cultivo, localmente llamado “ticona” de la quinua ocasiona pérdidas considerables, llegando al 30% del rendimiento. Llos objetivos fueron: Evaluar el efecto de tres tipos de trampas con feromona en la captura de adultos machos de Helicoverpa quinoa en parcelas de quinua de Ayamaya, Evaluar los costos parciales de la producción de quinua con el empleo de trampas para la captura de Helicoverpa quinoa. Para el presente trabajo se empleó el diseño bloques completos al azar con 3 tratamientos (tipos trampa) y 3 bloques (repeticiones) y un total de 12 unidades, se instaló las trampas con feromona realizándolo en la última semana del mes de enero, se instaló 2 trampas en 0,5 hectárea en los bordes de las parcelas de quinua variedad Real Blanca con su respectiva feromona excepto el Testigo, las trampas se distribuyeron a 100 m equidistante una de otra se obtuvo el siguiente resultado la Trampa T1 (Trampa Amarilla) y el resto de las trampas en estudio. Esta trampa fue la que capturó más adultos machos de H. quinoa alcanzando una media de 140 Adultos/trampa. Además, diferencias similares se registran con el T0 el cual capturó la menor cantidad de adultos H. quinoa por trampa, promedio 0,67, T2 (trampa polillero) y T3 (trampa balde) las cuales capturaron 71.67 y 66 adultos/trampa respectivamente En este trabajo se ha analizado el papel que tiene el control etológico en la cual los tipos de trampas son de ayuda en el monitoreo de Helicoverpa quinoa en la comunidad de Ayamaya donde se realizó la investigación, los tres tipos de prototipos de trampas son eficientes pero la resalto en capturar más T1(Trampa amarilla) tiene diferentes ventajas desde su prototipo hasta en la cantidad de atrapar a adultos machos. costo /beneficio en T2(Trampa polillera) obtuvo 3,420 bs es decir que por un 1 Bs invertido se tiene una ganancia de 2,420 Bs, T3 (trampa balde) se obtuvo 3,420 con 1 Bs invertido se gana 2,42 Bs y T1 (trampa amarilla) se obtuvo 3,180 Bs es decir con 1 Bs invertido se gana 2,18 Bs y en caso del testigo se obtuvo 2,887 Bs, es decir que por 1 Bs invertido hay una ganancia de 2,887 Bs.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseries404;-
dc.titleEVALUACIÓN DE TRAMPAS CON FEROMONA EN LA CAPTURA DE MACHOS Helicoverpa quinoa (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) PLAGA DEL CULTIVO DE QUINUA EN AYAMAYA, LA PAZes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis final.pdfEVALUACIÓN DE TRAMPAS CON FEROMONA EN LA CAPTURA DE MACHOS Helicoverpa quinoa (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) PLAGA DEL CULTIVO DE QUINUA EN AYAMAYA, LA PAZ2,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.