Título : EFECTO DE LOS BIOINSUMOS AGRÍCOLAS EN CUATRO VARIEDADES DE PAPA NATIVA (Solanum sp) EN LA COMUNIDAD SAN JOSE DE TIAHUANACU, MUNICIPIO DE ESCOMA
Autor : VALERIANO HILAQUITA, WILSON
Fecha de publicación : oct-2024
Citación : 408;
Resumen : El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de los bioinsumos agrícolas en cuatro variedades de papa nativa (Solanum sp.) en la comunidad San José de Tiahuanacu, municipio de Escoma, Provincia Camacho, departamento de La Paz, durante la campaña agrícola 2022-2023. Se estudiaron los bioinsumos como estrategia de producción, Tricobal-L, EnergyTop, Vigortop Plus, BioMax y Bacterial Mix, aplicados a las variedades de papa nativa Imilla Negra, Surimana, Pinta Boca y Yana Q’ollo. El estudio se llevó a cabo con un diseño jerárquico o anidado que incluyó dos bloques y ocho tratamientos. Las variables evaluadas fueron: días a la emergencia (DE), altura de la planta (AP), diámetro del follaje (DF), número de tallos (NT), número de botones florales (NBF), número de tubérculos por planta (NTP), días a la floración (DFL), rendimiento (R), incidencia y severidad de enfermedades y plagas en los tubérculos, así como la relación beneficio/costo parcial (RBC). Los resultados mostraron que la altura de las plantas con bioinsumos (26,38 cm) en comparación con (23,69 cm) en las que no recibieron. También se encontraron variaciones entre las diferentes variedades: Imilla Negra alcanzó los 29,5 cm, Surimana 24,92 cm, Pinta Boca 24,83 cm y Yana Q’ollo 21,79 cm. En cuanto al diámetro del follaje, las plantas tratadas presentaron un diámetro promedio de 34,21 cm, frente a 31,46 cm en las no tratadas. Además, los botones florales mostraron diferencias significativas, con un promedio de 10 botones en las plantas con bioinsumo y 7 en las que no los recibieron. En términos de variedades, Pinta Boca y Surimana tuvieron 9 botones cada una, Imilla Negra 8 y Yana Q’ollo 7. En relación al número de tubérculos, las plantas que recibieron tratamiento con bioinsumo presentan una media de 11,9 tubérculos, mientras que las plantas no tratadas con bioinsumo muestran una media de 8,71 tubérculos. Desde un enfoque económico, se registró una inversión total de Bs. 21,509 por variedad, lo que permitió calcular la relación beneficio/costo. La variedad tratada con bioinsumo (V2) mostró una relación beneficio/costo de 1,9, lo que implica que por cada boliviano invertido se obtienen Ctv. 0,9 de ganancia. Por otro lado, la variedad (V4) sin bioinsumo presentó una relación beneficio/costo de 1,1, lo que significa que por cada boliviano invertido se recuperan solo Ctv. 0,1.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1743
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EFECTO DE LOS BIOINSUMOS AGRICOLAS EN CUATRO VARIEDADES DE PAPA NATIVA (Solanum sp) EN LA COMUNI.pdfEFECTO DE LOS BIOINSUMOS AGRÍCOLAS EN CUATRO VARIEDADES DE PAPA NATIVA (Solanum sp) EN LA COMUNIDAD SAN JOSE DE TIAHUANACU, MUNICIPIO DE ESCOMA4,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.