Título : DIVERSIDAD FENOTÍPICA DE LA COLECCIÓN DE TOMATE A TRAVÉS DE FENOTIPADO CONVENCIONAL Y DIGITAL
Autor : QUISPE BLANCO, DEISY XIMENA
Fecha de publicación : dic-2024
Citación : 411;
Resumen : RESUMEN El tomate (Solanum spp.) es una especie autógama diploide (2n = 2x = 24) con base genética limitada en especies cultivadas y diversa en especies silvestres. El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad fenotípica de la colección de tomate local e introducido mediante fenotipado convencional y digital. El ensayo se llevó a cabo en los predios del Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), perteneciente al Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), durante la campaña agrícola 2022-2023, bajo un diseño experimental de bloques aumentados, usando 61 genotipos. Las variables agronómicas evaluadas fueron sometidas a dos metodologías, utilizando descriptores convencionales y el software de alto rendimiento Tomato Analyzer. La información fue sometida a diferentes análisis con los siguientes programas estadísticos: SPSS versión 27, Infostat versión 2008 y RStudio versión 4.4.0. La estadística descriptiva demostró una alta variabilidad en 11 (descriptores convencionales) y 16 (Tomato Analyzer) variables. El diagrama boxplot detectó las variables con mayor dispersión de datos: longitud de enredadera, peso del fruto, grosor de pericarpio y tamaño de la zona corchosa alrededor de la cicatriz del pedicelo. El análisis de frecuencias identificó 69 categorías de descriptores presentes en un rango del 1.3 al 15 % de los genotipos. Se identificaron correlaciones positivas entre el ancho y peso del fruto con el tamaño de la zona corchosa y el ancho del corazón. Así mismo, se identificaron correlaciones negativas entre la longitud de la enredadera con 8 variables diferentes. El análisis de componentes principales reveló a las variables: ancho del fruto, tamaño de la zona corchosa alrededor de la cicatriz, grosor del pericarpio, tamaño del corazón y peso del fruto como las que mayor contribución tuvieron para la variabilidad. El análisis de correspondencia múltiple señaló a BOL20213HT, BOL20220HT, BOL20235HT, BOL20215HT, BOL20219HT, BOL20211HT y BOL20223T como las accesiones con características distintivas en comparación con el resto. El análisis clúster reveló a las accesiones BOL20220HT y BOL20234HT como los ejemplares con características morfológicas diferenciadas al resto, además de encontrar accesiones potencialmente duplicadas.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1747
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Diversidad fenotipica (1).pdfDIVERSIDAD FENOTÍPICA DE LA COLECCIÓN DE TOMATE A TRAVÉS DE FENOTIPADO CONVENCIONAL Y DIGITAL23,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.