Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCAPAJAÑA KACASACA, LUPE ELIANA-
dc.date.accessioned2025-10-13T15:05:37Z-
dc.date.available2025-10-13T15:05:37Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1751-
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó durante el año 2023, en la estación experimental de Kallutaca bajo un ambiente atemperado con el objetivo de evaluar dos niveles de té de estiércol de bovino y ovino en el cultivo de Pak choi, como una alternativa de producir orgánicamente. En el presente trabajo se busca conocer el comportamiento agronómico bajo dos tipos de abonos orgánicos líquidos (té de estiércol de bovino y té de estiércol de ovino), las cuales se prepararon a base de estiércol de bovino y ovino, con el objetivo de encontrar con cuál de los dos tipos de abonos orgánicos líquidos se desarrolla mejor el cultivo de Pak choi, en la zona de estudio. Además de complementar a la dieta alimentaria de la población con la introducción de un cultivo nuevo para el mercado. El diseño experimental que se utilizó, para la evaluación del trabajo de investigación es (DBCA), conformado por tres tratamientos y tres bloques, distribuidos de forma homogénea en 9 unidades experimentales, obteniendo así los siguientes resultados. Para el rendimiento del cultivo de Pak choi bajo la aplicación de abonos orgánicos líquidos se obtuvo con el té de estiércol de bovino un rendimiento de 17,45 kg/m2 , seguido del té estiércol de ovino con un rendimiento de 15,89 kg/m2 , por lo tanto, el tratamiento testigo su rendimiento fue de 12,89 kg/m2 respectivamente, existe diferencia significativa con los tratamientos que han sido aplicados con abonos líquidos orgánicos, siendo así que el cultivo de Pak choi tuvo mayor rendimiento con él té de estiércol de bovino y tuvo un mejor comportamiento productivo por lo que se puede decir que el cultivo asimilo adecuadamente los macro y micro nutrientes que presentaba el suelo y el abono líquido. En cuanto al análisis económico parcial el T1 con de té estiércol de bovino, logró la mejor relación beneficio costo de 2,5 por encima de los demás tratamientos, es decir se recupera el capital invertido y se genera una ganancia de 1,5 Bs. demostrando ser una alternativa para el productor.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseries418;-
dc.titleEVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAK CHOI (Brassica chinensis) CON LA APLICACIÓN DE TÉ DE ESTIÉRCOL EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA - UPEAes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE PAK CHOI Lupe Eliana Capajaña Kacasaca.......................... 6.pdfEVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PAK CHOI (Brassica chinensis) CON LA APLICACIÓN DE TÉ DE ESTIÉRCOL EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA - UPEA2,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.