Título : EVALUACIÓN DE TRES SUSTRATOS AGRÍCOLAS CON SUPLEMENTACIÓN DE ALFALFA DESHIDRATADA EN LA PRODUCCIÓN DE HONGO OSTRA (Pleurotus ostreatus) EN EL DISTRITO 7 – EL ALTO
Autor : PARI MAMANI, RICHARD
Fecha de publicación : dic-2024
Citación : 422;
Resumen : El presente trabajo se llevó a cabo en el municipio de El Alto distrito 7 del departamento de La Paz, durante la gestión 2023 en los meses de noviembre - enero de 2024. El objetivo de la investigación fue evaluar tres diferentes sustratos agrícolas (paja de avena, paja de cebada y paja de trigo) con la suplementación de alfalfa deshidratada en la producción de hongo ostra (Pleurotus ostreatus) con la finalidad de recomendar el mejor sustrato para la producción del cultivo. El procedimiento del presente trabajo se inició con acondicionamiento y desinfección del área experimental, posteriormente se realizó esterilización de los sustratos, la inoculación al 5 % de micelio al peso húmedo de sustrato, la incubación y finalmente fructificación y cosecha. Los resultados se evaluaron con diseño experimental completamente al azar (DCA) con 9 tratamientos y 3 repeticiones haciéndose un total de 27 unidades experimentales. Con análisis estadístico ANVA, con nivel de significancia de 5 %. Las variables que se evaluaron fueron el rendimiento de hongo ostra, eficiencia biológica, tasa de producción, diámetro de basidiocarpos y tasa de biodegradación. Concluyéndose que la utilización de sustrato paja de avena al 100 % T1(A100%) obtuvo mejores resultados en; rendimiento promedio de 815,09 kg de hongo fresco/t de sustrato, eficiencia biológica de 81,51 %, tasa de producción de 1,22 %/día y con diámetro de basidiocarpos de 5,8 cm. En la tasa de degradación el sustrato T7 (C80% + Al20%) sustrato (cebada 80% + alfalfa deshidratada 20%) obtuvo mayor tasa de biodegradación de 59,6 %. La producción del cultivo duro de 65 – 85 días, en condiciones de temperatura ambiental de 10 – 32 °C y humedad relativa de 76 – 92 %. En la relación beneficio/costo (B/C) el tratamiento sustrato paja de avena al 100% T1 (A100%) obtuvo el valor más alto con 2,66 Bs mostrándose como el más rentable.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1755
Aparece en las colecciones: TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE GRADO DE HONGO OSTRA - 2024 para ENPASTE Limpio R.P. (1).pdfEVALUACIÓN DE TRES SUSTRATOS AGRÍCOLAS CON SUPLEMENTACIÓN DE ALFALFA DESHIDRATADA EN LA PRODUCCIÓN DE HONGO OSTRA (Pleurotus ostreatus) EN EL DISTRITO 7 – EL ALTO2,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.