Título : | EFECTO DE CUATRO TIPOS DE ACELERADORES BIOLÓGICOS EN LA CALIDAD DE COMPOST EMPLEANDO EL MODELO DE COMPOSTAJE CHINAMPERO SIRDO EN LA COMUNIDAD SANTA LUCIA, MUNICIPIO GUAYARAMERÍN |
Autor : | DE LA CRUZ MIRANDA, VLADIMIR OCTAVIO |
Fecha de publicación : | dic-2024 |
Citación : | 423; |
Resumen : | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Comunidad Santa Lucía, Municipio de Guayaramerín, durante la gestión 2023. El objetivo general fue evaluar el efecto de cuatro tipos de aceleradores biológicos en el proceso de compostaje, utilizando el modelo de compostera chinampero SIRDO. Para este propósito, se emplearon residuos orgánicos, incluyendo restos de materia orgánica de cocina, rastrojos de cosecha y estiércol de bovino. Asimismo, para el experimento se utilizó cuatro tipos de tratamiento y un testigo: (T) Testigo, agua; (T1) yogurt; (T2) levadura; (T3) suero de leche; (T4) bacteria chinampera. Por otra parte, en la investigación se implementó un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA). Se consideraron variables de respuesta como las características físico-químicas del compost, el rendimiento del compost y el análisis económico. El proceso de análisis se basó en el análisis de varianza (ANVA) y la prueba de media de Duncan al 5%. Las variables evaluadas incluyeron la temperatura, el número de días hasta la primera cosecha, la densidad aparente, la densidad real, el contenido de humedad, la reacción de pH, la conductividad eléctrica, la porosidad, la materia orgánica, el carbono orgánico, los niveles de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, sodio, rendimiento y la relación Beneficio costo (B/C). Entre los hallazgos más importantes se tiene que los cuatro tratamientos (yogurt, levadura, suero de leche y bacteria chinampera) mostraron diferencias significativas, especialmente en la temperatura interna del compost. El tratamiento con bacteria chinampera (T4) tuvo la mayor temperatura (60°C) y aceleró el proceso de compostaje, reduciendo el tiempo hasta la primera cosecha a 32 días comparado con los otros tratamientos y el testigo. La densidad aparente fue homogénea entre los tratamientos, indicando descomposición uniforme bajo el sistema SIRDO. El contenido de humedad fue mayor en T3 (48,55%) debido a la actividad microbiana. Variaciones en pH y conductividad eléctrica se observaron, con el T4 teniendo el pH más alto y T2 la mayor conductividad eléctrica. La porosidad fue mayor en T2, mientras que T3 tuvo el mayor porcentaje de materia orgánica y carbono orgánico. En cuanto a los nutrientes, Testigo presentó los mayores porcentajes de nitrógeno, fósforo, potasio y calcio, mientras que T3 tuvo más magnesio y el T4 más sodio. El rendimiento de compost fue mayor en T4, y el análisis económico mostró que T4 ofrece una relación beneficio/costo superior (2,41Bs) debido a la rápida descomposición y mayor número de cosechas en menor tiempo. En conclusión, T4 (bacteria chinampera) demostró ser el tratamiento más eficiente en rendimiento y económicamente viable bajo el modelo SIRDO. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1756 |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS MODIFICADO 3-2 (2).pdf | EFECTO DE CUATRO TIPOS DE ACELERADORES BIOLÓGICOS EN LA CALIDAD DE COMPOST EMPLEANDO EL MODELO DE COMPOSTAJE CHINAMPERO SIRDO EN LA COMUNIDAD SANTA LUCIA, MUNICIPIO GUAYARAMERÍN | 6,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.