Título : “PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA CARNE DE CUY (Cavia porcellus) PARA LA MEJORA DEL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA ASOCIACIÓN MULTI ACTIVA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ECOLÓGICOS Y TURISMO “SUMA WANK'U” ILLIMANI EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO DEL DISTRITO MUNICIPAL # 6”
Autor : MAIDANA ACARAPI, WILFREDO JIMMY
Fecha de publicación : dic-2024
Citación : 426;
Resumen : La producción de cuy es una opción de desarrollo y crecimiento económico en el Municipio de El Alto del distrito # 6, ya que el cuy no requiere de mucha inversión. El análisis econométrico demuestra un manejo tecnificado del cuy puede llegar a triplicar la producción; el presente proyecto demuestra un estudio de factibilidad para la producción y exportación de carne de cuy (Cavia porcellus) en el Municipio de El Alto del distrito # 6 de la Provincia Murillo. El estudio de la crianza inicia con reproductores de 3.780 hembras y 540 machos, teniendo un rendimiento anual de 39.975 cuyes para su comercialización; las 15 familias que realizan la producción de cuy generaran mensualmente la producción de 3.331 animales menores; el estudio de mercado muestra que la exportación será directamente a ferias comunales, súper mercados y posteriormente exportar al exterior en el que la carne es apreciable y nutritivo. El estudio financiero demuestra que el proyecto es viable, permite obtener una utilidad atractiva y la inmediata recuperación de la inversión; menciónanos los indicadores fueron las siguientes: valor actual neto (VAN) = 219.003.84 Bs, tasa interés de retorno (TIR) = 33.9% y una relación beneficio y costo B/C de 1.33 demostrando la rentabilidad; el análisis se realizó con la proyección de flujo de caja por 5 años. La carne de cuy será un producto diferente que estarán empacadas al vacío con un peso adecuado de 650 g. de carne, se contará con una planta de faeneo de un área de 10.40 m de largo x 6.40 m ancho, con una superficie de área total 66.56 m2. La implementación para la crianza de cuy donde se instalarán jaulas que facilitaran el manejo el cual se trabajara con 36 planteles por familia donde se implementará reproductores de la línea Perú y Andina que son buenos reproductores de carne y mayor número de índices reproductivos, donde se contara con una cuyera familiar con un área de 6.05 m largo x 5.40 m ancho, con una superficie de 32.67 m2 siendo que las familias beneficiarias cuentan con un terreno de dimensión de 250,00 m2 a 300,00 m2 siendo uno de las causales y razón el cual se plantea el proyecto. Con el presente trabajo de crianza y comercialización se podrá garantizar ingresos económicos con la comercialización de la carne de cuy, el precio estará especificado con un costo de Bs. 25,00 por unidad.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1759
Aparece en las colecciones: Proyecto de grado - INGENIERIA AGRONOMICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADO 2024 WJMA (3).pdf“PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA CARNE DE CUY (Cavia porcellus) PARA LA MEJORA DEL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA ASOCIACIÓN MULTI ACTIVA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ECOLÓGICOS Y TURISMO “SUMA WANK'U” ILLIMANI EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO DEL DISTRITO MUNICIPAL # 6”2,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.