Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CHURA QUISPE, JOSE LUIS | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T18:35:59Z | - |
dc.date.available | 2025-10-13T18:35:59Z | - |
dc.date.issued | 2025-04 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1769 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el rendimiento de dos variedades de espinaca de corte (Spinacia oleracea L.) bajo diferentes niveles de humus de lombriz en condiciones de ambiente atemperado. La investigación se desarrolló en el Centro Experimental de Kallutaca, municipio de Laja, departamento de La Paz, región donde la producción de hortalizas enfrenta desafíos debido a factores ambientales y la falta de buenas prácticas de manejo y fertilización orgánica. El experimento se realizó en una superficie de 30 m², utilizando un diseño en bloques completamente al azar (D.B.C.A.) con arreglo factorial (8 tratamientos y 4 repeticiones). Los factores fueron: variedad (Viroflay y Savoy verde) y niveles de humus de lombriz (0 g, 10 g, 20 g y 30 g). Se evaluaron las siguientes variables: altura de planta, largo y ancho de hoja, largo de pecíolo, área foliar y rendimiento, analizándose mediante análisis de varianza. Los resultados mostraron que no hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos. Sin embargo, el nivel de 30 g de humus de lombriz destacó por alcanzar el mayor rendimiento (56.14 g/m²) en la variedad Viroflay. Esta variedad presentó mejores valores de rendimiento general (52.98 g/m²) comparada con Savoy verde, mostrando un comportamiento superior en las variables de respuesta evaluadas. El análisis beneficio/costo indicó que los tratamientos más rentables fueron 30 g y 0 g de humus de lombriz en la variedad Viroflay, con valores de 1.12 y 1.26, respectivamente. Por tanto, la variedad Viroflay, además de su mayor productividad, resultó ser una opción económica viable en la región del altiplano boliviano. Estos resultados destacan el potencial del humus de lombriz y el manejo adecuado de variedades como herramientas clave para la sostenibilidad y rentabilidad en la producción de espinaca en condiciones de ambiente atemperado. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.title | EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE ESPINACA DE CORTE (Spinacia oleracea L.) CON DIFERENTES NIVELES DE HUMUS DE LOMBRIZ EN CONDICIONES DE AMBIENTE ATEMPERADO EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE KALLUTACA | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
jose Tesis_123602-1.pdf | EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE ESPINACA DE CORTE (Spinacia oleracea L.) CON DIFERENTES NIVELES DE HUMUS DE LOMBRIZ EN CONDICIONES DE AMBIENTE ATEMPERADO EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE KALLUTACA | 4,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.