Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | APAZA CHURA, SANTOS LINO | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T18:52:30Z | - |
dc.date.available | 2025-10-13T18:52:30Z | - |
dc.date.issued | 2025-05 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1772 | - |
dc.description.abstract | El cultivo de la cebolla (Allium cepa L.) es una hortaliza de gran importancia a nivel mundial, ocupando el tercer lugar en superficie cosechada, solo después de la papa y el tomate, según la FAO (2014). La creciente demanda de cebollas ha motivado a los productores a buscar nuevas alternativas para mejorar los rendimientos, y una de estas estrategias involucra la aplicación de abonos orgánicos. Este enfoque de investigación refleja la importancia del cultivo de la cebolla y la búsqueda constante de estrategias efectivas para mejorar la productividad, con uso de abonos orgánicos y la elección adecuada de variedades para lograr resultados óptimos en el norte de La Paz. Es en este contexto que surge el estudio titulado "Evaluación del comportamiento agronómico de dos variedades de cebolla (Allium cepa L.) en respuesta a tres abonos orgánicos en la comunidad cantapa provincia Los Andes departamento de La Paz". Los objetivos principales de este estudio es evaluar el comportamiento agronómico de dos variedades de cebolla y calcular la relación beneficio-costo (B/C) de estas variedades en el cultivo de cebolla. El material biológico utilizado en el estudio consistió en dos variedades de cebolla: globosa, y perilla. Además, se incorporaron abonos orgánicos de vacuno, ovino y humus de lombriz En términos del diseño experimental, se implementó un Diseño de Bloques al Azar con arreglo en factorial. Este diseño contempla dos factores que son factor A variedades y factor B que son abonos los cuales forman de 8 tratamientos. En nuestra investigación se evaluaron altura de planta, numero de hojas, peso fresco del bulbo a la cosecha, diámetro de bulbo, diámetro de falso tallo y el rendimiento de las variedades y por último beneficio costo; la variedad con mayor altura de la planta 72,71 es la variedad perilla; la mayor numero de hojas fue la variedad perilla con 8,25 hojas por planta; en caso del peso fresco del bulbo con mayor peso es la variedad perilla 186,13 g ; el mayor diámetro de bulbo 73,70 mm que pertenece a la variedad perilla; el mayor diámetro de falso tallo 27,16 mm que pertenece a la variedad perilla. La variedad perilla con mayor rendimiento con uso de abono de ovino 67680 kg/ha y sigue el tratamiento T3 variedad globosa con abono de ovino 67336 kg/ha, el análisis económico por tratamiento determinó la variedad perilla y globosa de los tratamiento T6, T2 obtuvo el mayor beneficio costo esto permitió obtener mayor retorno económico invertido en B/C 2,44 por Bs 1 invertido se ganará Bs 1,44. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | 439; | - |
dc.title | EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE DOS VARIEDADES DE CEBOLLA (Allium cepa L.) EN RESPUESTA A TRES ABONOS ORGÁNICOS EN LA COMUNIDAD CANTAPA, PROVINCIA LOS ANDES, DEPARTAMENTO LA PAZ. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS DE GRADO -Santos Lino Apaza Chura.pdf | EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE DOS VARIEDADES DE CEBOLLA (Allium cepa L.) EN RESPUESTA A TRES ABONOS ORGÁNICOS EN LA COMUNIDAD CANTAPA, PROVINCIA LOS ANDES, DEPARTAMENTO LA PAZ. | 3,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.