Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | QUISPE POMA, DAMILIA | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T19:12:04Z | - |
dc.date.available | 2025-10-13T19:12:04Z | - |
dc.date.issued | 2025-08 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1778 | - |
dc.description.abstract | En Bolivia la producción ganadera del altiplano se ha visto afectada por el cambio climático y la época de invierno, es cuando se presenta como una alternativa viable la producción de FVH. Bajo este contexto, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar cuatro periodos de cosecha en forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare L.), en predios del Centro Experimental de Kallutaca, de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Para esta investigación se ha instalado un riego automatizado con nebulizadores en estante de producción. Los tratamientos fueron diferentes periodos de cosecha como: T1 (10 días), T2 (15 días) y T3 (20 días) y T4 (25 días) distribuidos los mismos en un diseño bloques completamente al azar. Las variables evaluadas fueron: variables agronómicas, rendimiento, grados Brix (°Brix) y relación Beneficio Costo. Los principales resultados alcanzados indican que, en cuanto porcentaje de germinación, evidenció un promedio del 95.5%, para altura de la planta el tratamiento T4 obtuvo mayor valor con un promedio 27.54 cm., mientras la longitud de la raíz, la mayor radicular presentó a los 25 y 20 días con promedios 12.87 y 12.21 cm., finalmente el grosor del tallo con mayor promedio se observó a los 25 días con 2.14 mm. Correspondientemente, los rendimientos de materia verde a los 25 días se alcanza el mayor peso con 25.25 kg/m², en materia seca, el rendimiento mayor se obtiene 3.55 kg/m² a los 20 días. En cuanto los grados brix, a los 10 días de cosecha se concentra 4.51 °Brix en la hoja, mientras en el tallo es 3.77 °Brix a los 10 días, en la semilla se concentra 2.79 °Brix a los 10 días y 1.82 °Brix en la raíz en 10 días. Finalmente, se tiene mayor relación Beneficio/costo a los 15 días de cosecha en el cual se obtiene un B/C de 1.51 Bs, superando a los demás periodos de cosecha. Por lo cual, se puede recomendar tomar en cuenta la cosecha del FVH de cebada a los 15 días, debido a que en este periodo contiene mayor contenido de solidos solubles totales, rendimiento 24.25 kg/m² y un beneficio costo de 1.51 bs. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | 446; | - |
dc.title | EVALUACIÓN DE CUATRO PERIODOS DE COSECHA EN FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE CEBADA (Hordeum vulgare L.), EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE KALLUTACA | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS FVH_DAMILIA QUISPE POMA.pdf | EVALUACIÓN DE CUATRO PERIODOS DE COSECHA EN FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE CEBADA (Hordeum vulgare L.), EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE KALLUTACA | 2,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.