Título : | EVALUACIÓN COMPARATIVA DEL RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE COL RIZADA (Brassica oleracea) BAJO TRES NIVELES DE APLICACIÓN DE HUMUS DE LOMBRIZ EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA |
Autor : | RAMOS APAZA, VLADIMIR |
Fecha de publicación : | ago-2025 |
Citación : | 448; |
Resumen : | La investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental de Kallutaca y evaluó el rendimiento de dos variedades de col rizada (Gruner Krauser y Berza) bajo tres niveles de aplicación de humus de lombriz (0 g, 5 g y 10 g por planta). Los objetivos fueron: (1) comparar las características agronómicas de ambas variedades en cada nivel de aplicación, (2) evaluar el efecto del humus de lombriz como fertilizante foliar sobre el rendimiento de la col rizada, y (3) determinar la relación beneficio/costo (B/C) para evaluar la eficiencia económica de cada tratamiento. Utilizando un diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas, teniendo tres tratamientos en parcela pequeña y tres tratamientos en parcela grande; los cuales se distribuyeron en tres bloques, totalizando 18 unidades experimentales. En términos agronómicos, los resultados del estudio mostraron que las condiciones ambientales, especialmente la temperatura, fueron variables y no siempre óptimas para el desarrollo del Kale, lo cual pudo influir en los resultados de las variables morfológicas evaluadas. Los resultados mostraron que la aplicación de 5 g de humus por planta fue la más efectiva tanto en rendimiento agronómico como en rentabilidad. Esta dosis alcanzó un rendimiento promedio de 4.635 kg/planta, lo cual superó al tratamiento de 10 g con un promedio de 4.200 kg/planta, y al de 0 g, que tuvo un rendimiento significativamente menor. En términos agronómicos, la variedad Gruner Krauser destacó en número de hojas y diámetro del tallo cuando se aplicaron dosis de 5 g y 10 g, en comparación con la variedad Berza. Desde el punto de vista económico, el tratamiento con 5 g de humus presentó la relación B/C más alta (2.73), convirtiéndose en la opción más rentable al optimizar los recursos y maximizar la producción. El tratamiento de 10 g, aunque también mejoró el rendimiento en comparación con la ausencia de humus, no mostró un aumento significativo en relación con el de 5 g, lo que indica que niveles superiores pueden no ser económicamente óptimos. Estos hallazgos sugieren que un manejo adecuado en la dosis de humus de lombriz puede mejorar tanto la productividad como la rentabilidad en el cultivo de col rizada, proporcionando un enfoque sostenible y eficiente para la producción agrícola en la región del altiplano. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1780 |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VLADIMIR RAMOS APAZA BORRADOR FINAL 14444.. (1).pdf | EVALUACIÓN COMPARATIVA DEL RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE COL RIZADA (Brassica oleracea) BAJO TRES NIVELES DE APLICACIÓN DE HUMUS DE LOMBRIZ EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA | 4,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.