| Título : | DIAGNÓSTICO E IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE PEPITA-CAROZO EN DURAZNO (Prunus pérsica) Y PERA (Pyrus communis) EN LA PARTE BAJA DE LA CUENCA PEDAGÓGICA PARANI DEL MUNICIPIO DE SAPAHAQUI |
| Autor : | CHOQUE URUÑA, HEIDY YHOSELIN |
| Fecha de publicación : | oct-2023 |
| Citación : | 344; |
| Resumen : | El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de esta investigación fue: Diagnosticar e identificar las principales plagas y enfermedades de pepita-carozo en durazno (Prunus pérsica) y pera (Pyrus communis) en la parte baja de la Cuenca Pedagógica Parani del municipio de Sapahaqui, de contar con una difusión que describiera las plagas y enfermedades que atacan al cultivo de durazno y pera durante la etapa productiva. Realizando un diagnóstico de las plagas y enfermedades más importantes en la Cuenca Baja Parani del Departamento de La Paz Provincia Loayza durante la temporada 2022/2023. Estas a su vez se determinó los niveles de incidencia y severidad de las plagas y las enfermedades identificadas; para conocer el grado de importancia que se les debe brindar. La encuesta semiestructurada se realizó a los productores. Se empleó un sorteo aleatorio al azar. Los valores conseguidos, las vías para confirmar la identidad y presencia de los agentes causal En una primera instancia, fue tomar muestras vegetales con presencia de signos y síntomas de enfermedad, estos fueron llevados al laboratorio de la Carrera de Ingeniería Agronómica Universidad Pública de El Alto (UPEA). En dicho estudio se describieron sus estructuras morfológicas, el aspecto de colonias, y otras, que dieron como resultado positivo, para la identificación de las especies. Los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a 68 productores de la Cuenca Baja Parani. Entre los principales que afectan al cultivo de durazno y pera, se identificaron tres plagas principales la Mosca de fruta (Ceratitis capitata) en durazno con porcentaje representado 9,1% en las épocas lluviosos, Arañuela (Tetranychus urticae) en pera con 18,2% en las épocas secas y pulgón (Aphis gossypii) 6,1%, en durazno y pera en las épocas secas y lluviosos Se identificaron tres enfermedades causadas principalmente por hongos, debido a condiciones climáticas que favorecen a la proliferación, que comúnmente se observan, tal es el caso del Pudrición café (Monilia spp) en durazno con porcentaje de 18,2%, Oidium (Sphaeroteca panosa) en pera con 18% y Roya (Tranzschelia pruni-spinoseae) con 12,1%, las cuales atacan a diferentes órganos de la planta, ramas, hojas, flores y frutos en sus diferentes etapas fenológicas provocando daños severos que afectan significativamente la producción y calidad del durazno. Se identificó también dentro de la Cuenca el uso de los agroquímicos para el control de las plagas y enfermedades, la cual un 59% utilizan Vertimec, el 29% aplica Tamaron y el 12% utiliza Taspa para el control de Las plagas del durazno. Para el control de las plagas de la pera los agroquímicos que utilizan son: Vertimec con 62% Taspa 23% karate Zeon 15%. Para el control de las plagas con agroquímicos en el estado fenológico del durazno un 29% aplica los agroquímicos Antes de la floración y el 26% Después de la floración. Para el control de las plagas con agroquímicos en el estado fenológico de la pera un 69% En cuajo de fruto y el 31% Antes de la floración. Se estudió dentro de la Cuenca Baja Parani la aplicación del riego q introducen una vez utilizando los agroquímicos. Se tomaron los aspectos para el planteamiento del diagnóstico, nos permitió describir, la importancia, sintomatología y distribución geográfica de las plagas y enfermedades asociadas al cultivo de Durazno y Pera. Que, a su vez, logramos ponderar el grado de infestación de las Plagas y Enfermedades estudiadas, con la finalidad de optar un programa del manejo integrado. |
| URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1800 |
| Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TESIS DE GRADO.pdf | DIAGNÓSTICO E IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DE PEPITA-CAROZO EN DURAZNO (Prunus pérsica) Y PERA (Pyrus communis) EN LA PARTE BAJA DE LA CUENCA PEDAGÓGICA PARANI DEL MUNICIPIO DE SAPAHAQUI | 3,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.