Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gomez Quispe, Sajida | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T21:16:07Z | - |
dc.date.available | 2025-10-13T21:16:07Z | - |
dc.date.issued | 2021-09 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1803 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico y componentes de rendimiento de doce genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en el Centro Nacional de Producción de Semilla de Hortalizas, Cochabamba. Los doce genotipos de tomate fueron facilitados por el Programa Nacional de Hortalizas del INIAF, el cual estuvo conformado por cinco parentales propios y siete F1, se manejó como testigo la variedad Rio grande (HT-01). El estudio se desarrolló en la campaña agrícola 2018-2019, bajo un diseño estadístico completamente al azar (DCA) con tres repeticiones. Los análisis estadísticos se realizaron en base a: estadística descriptiva, análisis de varianza, análisis de coeficientes de correlación y análisis de componentes principales. Se evaluaron 12 variables cuantitativas, obteniéndose los siguientes resultados: Mediante el análisis de varianza se identificaron a las variables de productividad; número de flores por inflorescencia, número de racimos por planta, número de frutos por racimo y número de frutos por planta. Los genotipos que registraron mayor valor en las variables mencionadas son: HT-34, HT-01, HT-11, HT-22 y HT-33 con 31, 29, 27 y 25 frutos por planta, mientras que los genotipos HT-09, HT-06, HT-29 y HT-31, registraron los promedios más bajos con 24 y 21 frutos por planta respectivamente. El método de componentes principales permitió reducir la dimensión existente de cada variable, principalmente se identificó dos primeros componentes que contribuyeron más de 62.4% de varianza total, así el primer componente principal permitió identificar aquellas variables que contribuyeron al rendimiento, los genotipos vinculados a estas características fueron HT-22, HT-11, HT-33 y HT-34, los cuales presentan mayor desarrollo en los componentes de productividad. El segundo componente identifico aquellos genotipos que tienden a desarrollar mayor diámetro de fruto, longitud de fruto y peso de fruto, pero con un bajo número de frutos por planta y consecuentemente presentaron bajos rendimientos. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | 330; | - |
dc.title | EVALUACIÓN AGRONÓMICA Y COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE DOCE GENOTIPOS DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.) EN EL CENTRO NACIONAL DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE HORTALIZAS, COCHABAMBA | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis de Grado 2021 GOMEZ Q. SAJIDA.pdf | EVALUACIÓN AGRONÓMICA Y COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE DOCE GENOTIPOS DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.) EN EL CENTRO NACIONAL DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE HORTALIZAS, COCHABAMBA | 3,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.