Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ALCON FERNANDEZ, GRICEL | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T21:25:55Z | - |
dc.date.available | 2025-10-13T21:25:55Z | - |
dc.date.issued | 2021-11 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1806 | - |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Evaluar el comportamiento agronómico de pimentón (Capsicum annuum L. var. Keystone) con diferentes densidades de siembra en ambientes atemperados en la Estación Experimental de Kallutaca, la investigación se realizó en el ambiente protegido en las dependencias de la Universidad Pública del El Alto UPEA ubicado en la Sede Kallutaca, provincia Los Andes, Geográficamente se encuentra entre los paralelos 16°31’27” de Latitud Sur y los paralelos 68°18’32” de Longitud Oeste del meridiano de Greenwich. A una altitud de 3908 msnm. Sobre la carretera internacional a Desaguadero a una distancia de 26 km de la sede de gobierno del departamento de La Paz. El diseño que se utilizó en el presente trabajo, fue el Diseño Completamente al Azar (DCA) con 4 tratamientos y 3 repeticiones y se designaron al azar cada unidad experimental, los cuales se detallan a continuación, Tratamiento 1 (T1); (30 x 20 cm surco/planta), Tratamiento 2 (T2); (35 x 25 cm surco/planta), Tratamiento 3 (T3); (35 x 25 cm surco/planta), Testigo (T0); (20 x 20), lo practicado en Kallutaca. Se tiene los siguientes resultados en el T3 la altura de planta (AP) mostró mayor altura de planta, alcanzando 72.13 cm, mostrando un rápido crecimiento, días de floración, el T3 mostró la menor cantidad de días de floración, alcanzando 68 días, los días de fructificación, T3 mostró la menor cantidad de días de fructificación, alcanzando 80 días, obteniendo un buen desarrollo de los frutos, en cuanto al número de días en la primera, segunda y tercera cosecha, el T3 mostró la menor cantidad de días, obteniendo un buen desarrollo, el número de frutos por planta en la primera, segunda y tercera cosecha, El T3 mostró la mayor cantidad de frutos de pimentón, obteniendo un buen desarrollo y crecimiento. En cuanto al rendimiento el Tratamiento 3 presento mejor rendimiento (Tn * ha-1), alcanzando un valor de 0.538 (Tn * ha-1), mostrando un mejor comportamiento agronómico. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | 335; | - |
dc.title | “EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE PIMENTÓN (Capsicum annuum L. var. Keystone) CON DIFERENTES DENSIDADES DE SIEMBRA EN AMBIENTES ATEMPERADOS EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA” | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULTIMO, GRICEL ALCON FER. TESIS GRADO, AGRONOMIA.pdf | EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE PIMENTÓN (Capsicum annuum L. var. Keystone) CON DIFERENTES DENSIDADES DE SIEMBRA EN AMBIENTES ATEMPERADOS EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA” | 2,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.