Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCUSI AJATA, RENE JHONNY-
dc.date.accessioned2025-11-24T17:27:58Z-
dc.date.available2025-11-24T17:27:58Z-
dc.date.issued2022-12-15-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1955-
dc.description.abstractLa investigación se realizó en el Parque Nacional Sajama, del Departamento de Oruro. Con el fin de evaluar los índices de vegetación NDVI, SAVI, NDWI y LST derivados de las imágenes de sensores remotos para estimar el estado de la cobertura vegetal y los índices de vegetación en relación con los datos meteorológicos y caracterizar la superficie real de los tipos de cobertura vegetal, del área de estudio. Se inventario 62 especies nativas, distribuidas en 26 familias y sub divididas en 8 unidades vegetales en el área, de las cuales el 34.92% de las especies son deseables, el 33.33% de especies son poco deseables y el 31.75% de especies indeseables. La unidad vegetal Collpar reporta porcentaje alto de suelo desnudo y la unidad vegetal semidesierto rocoso alto andino reporta mayor porcentaje de rocas. La condición de 4 unidades vegetales registró condiciones regulares, 2 unidades vegetales registraron condiciones excelentes y en las demás unidades vegetales se registraron condiciones pobres y buenas para la especie camélida. Los índices de vegetación evaluados NDVI, SAVI, NDWI y LST, permitieron caracterizar diferentes tipos de cobertura, y el comportamiento de la vegetación durante 20 años de observación. El NDVI evalúa la actividad fotosintética donde 7844 ha. Incremento la vegetación. Con el SAVI se observa que incremento 35459 ha de vegetación. El NDWI evalúa la humedad en el suelo donde presenta un incremento de 2969 ha. De áreas con baja retención de agua. Los mapas de LST muestran que la temperatura del suelo se incrementa de manera paulatina, durante el tiempo de evaluación del Parque Nacional Sajama.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesBIÓSFERA;5-
dc.subjectÍndice de Vegetación de Diferencia Normalizada, Índice de Agua de Diferencia Normalizada, Índice de Vegetación Ajustado al Suelo, Temperatura Superficie del Suelo.es
dc.titleEVALUACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS PRADERAS NATIVAS DEL PARQUE NACIONAL SAJAMA, A TRAVÉS DE SENSORES REMOTOSes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Articulos cientificos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RENE JHONNY CUSI AJATA.pdfEVALUACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS PRADERAS NATIVAS DEL PARQUE NACIONAL SAJAMA, A TRAVÉS DE SENSORES REMOTOS1,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.