Título : COMPORTAMIENTO DEL CAFÉ (Coffea arabica) SELECCIÓN LOCAL COIPSA CON TOLERANCIA A ENFERMEDADES FUNGOSAS EN DIFERENTES DOSELES DE SOMBRA EN SAN PABLO – CARANAVI
Autor : JULY MARTINEZ, WINDSON
Palabras clave : Coffea arábica, dosel de sombra, cedrella odorata, sistemas agroforestales.
Fecha de publicación : 15-dic-2022
Citación : BIÓSFERA;5
Resumen : Se identificaron dos parcelas de estudio con dosel de sombra del 60% y 75 %, y con cultivares de café variedad local COIPSA, de 1.5 años de edad, con referencia de que su progenie tiene caracteristicas de tolerancia a enfermedades, adaptado a condiciones de sombra. De los resultados obtenidos se puede indicar que la sombra afecta en la productividad del café como fue en la parcela 1 con un 75% de sombra se tuvo un rendimiento de café de 90,90 kg/ha, en su primera cosecha y la parcela 2 con 60% de sombra se tuvo un rendimiento de 103.16 kg/ha, la mayor produccion de cafélo tiene la parcela 2. Sin embargo, la parcela que mayor sercicios ecosistemicos presenta es la parcela 2. Se recomienda para futuros trabajos de investigacion evaluar los servicios ecosistemicos de estas parcelas en esos porcentajes de sombra, incluido los contenidos de materia organica en los sistemas. La variedad de café COIPSA, no mostró afecciones por enfermedades y del analisis de la calidad en taza fue homogenea con un puntaje en de 85 (en proceso cosecha y post cosecha a nivel de productor) encontrandose en el rango de café de alta calidad. Por ultimo el consorcio de especies forestales Mara (Swietenia macrophylla) Cedro (Cedrela odorata) Pacay (Inga spp), resultaron adecuadas para el café en un piso ecologico de 1300 m.s.n.m. Asimismo, se evaluó el factor de frondosidad u opacidad de copa para la parcela 1 muestra un resultado de 0.5, y para la parcela 2 resultado de 0.3, con base en la fórmula establecida dentro de la metodología de levantamiento se calculó el factor de frondosidad u opacidad de copa resultado que indica que está dentro del parámetro, que es de 0 a 1. Asimismo, este dato indica que si una parcela aparece sombreada, la distribución de la sombra no es uniforme en toda la parcela, quedando porciones de la parcela expuestas al sol.
URI : https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1962
Aparece en las colecciones: Articulos cientificos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
WINDSON JULY MARTINEZ.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CAFÉ (Coffea arabica) SELECCIÓN LOCAL COIPSA CON TOLERANCIA A ENFERMEDADES FUNGOSAS EN DIFERENTES DOSELES DE SOMBRA EN SAN PABLO – CARANAVI485,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.