Título : | REPERCUSIÓN DEL ANALFABETISMO DIGITAL EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE EL ALTO EN LA ACTUALIDAD |
Autor : | CANAZA SANGA, JHONNY NELSON |
Palabras clave : | REPERCUSIÓN ANALFABETISMO DIGITAL ADULTOS |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | PDA-CSJN;126 |
Resumen : | RESUMEN El analfabetismo digital en adultos de El Alto se debe a factores económicos, geográficos, formativos y laborales. Las consecuencias de esta brecha incluyen limitaciones en el acceso a empleos bien remunerados, aislamiento social, dificultades en el acceso a recursos educativos en línea, aumento del estrés y la ansiedad, y una mayor dependencia de terceros para realizar tareas digitales. En El Alto, el analfabetismo digital presenta diversos niveles. Los individuos con conocimientos mínimos de tecnología solo pueden realizar funciones básicas. Otros con cierta familiaridad con herramientas digitales carecen de habilidades avanzadas. Donde, hay adultos sin acceso o con acceso extremadamente limitado a la tecnología, lo que les impide participar plenamente en la sociedad digital. La falta de competencias digitales reduce significativamente la competitividad laboral. Las empresas demandan habilidades tecnológicas que muchos adultos en El Alto no poseen, limitando sus oportunidades de empleo y crecimiento profesional. Esto afecta negativamente el desarrollo económico y social de la ciudad de El Alto. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1660 |
Aparece en las colecciones: |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Canaza Sanga Jhonny Nelson.pdf | 522,2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.