Título : | EVALUACIÓN TÉCNICA DE ASPERSORES COMERCIALES PARA RIEGO CON MECANISMOS DE GIRO POR REACCIÓN E IMPACTO EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA |
Autor : | GUACHALLA CHAMBI, ROSAYDA |
Fecha de publicación : | oct-2024 |
Citación : | 394; |
Resumen : | Los sistemas de riego por aspersión permiten alcanzar una mayor eficiencia del uso del agua en el suelo. La tecnología de riego por sí misma no garantiza este objetivo, al ser necesario contar con un buen diseño agronómico e hidráulico, características del suelo, fuente de agua, cultivo y topografía. En la actualidad se llegan a encontrar en el mercado un sin fin de aspersores de riego a la venta, los cuales poseen diferentes parámetros y características físicas, en cuanto a los precios según el material empleado para la fabricación de estos, a esto se añade la presión de servicio necesaria para su correcto funcionamiento, que generalmente son de mediana y alta presión, lo que implica la suministración de mayor energía al agua en la red de tuberías, para que alcance dichas presiones. El objetivo del trabajo de investigación, fue analizar las diferencias de los parámetros de Uniformidad y Eficiencia de Riego de los dos tipos de aspersores (Xcel Wobbler y 423 AG). En la Estación Experimental de Kallutaca al Oeste de la ciudad de El Alto, en el municipio de Laja, provincia Los Andes. Geográficamente se sitúa a 16º 31’ 28’’ Latitud Sur, 68º 18’ 32’’ Longitud Oeste y a una altitud de 3901 metros sobre el nivel del mar. Se implementó el riego por aspersión con 4 aspersores, elevados a un metro de altura, también presento dos laterales, cada lateral con 2 porta-aspersores. Para la etapa de evaluación, se diseñó en el área de evaluación una malla donde se ubicaron los pluviómetros con una separación de 1 x 1 metros. Se evaluó el funcionamiento de los aspersores por 60 minutos, por cada tipo de aspersor se realizó 5 evaluaciones. En los resultados obtenidos de la evaluación de la uniformidad del riego por aspersión, se destaca al aspersor Xcel Wobbler con un Coeficiente de Uniformidad CU de 84,92 % y una Eficiencia de Aplicación de 78,62 %, para un marco de riego de 9 x 9, en comparación al aspersor 423 AG que presento un Coeficiente de Uniformidad CU de 81,9 % con una Eficiencia de Aplicación de 74,7 %. Por otra parte, con la simulación de la evaluación del riego por aspersión con los datos obtenidos de los pluviómetros, se obtuvo valores similares a los calculados, además se realizó la simulación de diferentes espaciamientos entre los aspersores, para obtener los parámetros de Uniformidad y su Eficiencia de riego. |
URI : | https://repositorio.upea.bo/jspui/jspui/handle/123456789/1729 |
Aparece en las colecciones: | TESIS DE GRADO - INGENIERIA AGRONOMICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS ROSAYDA GUACHALLA (1).pdf | EVALUACIÓN TÉCNICA DE ASPERSORES COMERCIALES PARA RIEGO CON MECANISMOS DE GIRO POR REACCIÓN E IMPACTO EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE KALLUTACA | 7,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.